¿Por qué China se está convirtiendo en una Super Liga de Futbol?

PEKÍN, China.- La Superliga de Futbol de China se está convirtiendo en un atractivo destino ya no solo para futbolistas próximos a su retiro, sino también para grandes estrellas que atraviesan por un incierto presente en sus clubes y que son seducidos por gran capital floreciente en el gigante asiático.
 
Gervinho, Luis Adriano, Ramires y Jackson Martínez son los tres fichajes más recientes de una expedición que ya posee a Asamoah Gyan, Paulinho, Demba Ba y Freddy Guarín, por solo citar algunos. Así el futbol chino está camino a convertirse en la liga más importante del mundo fuera de Europa, incluso por encima de la MLS.
 
¿Dónde reside todo? La respuesta es muy fácil. En el dinero. Los principales clubes chinos como el Guanzhou Evergrande y el Jiangsu Suning son capaces de pagar altas cantidades por los traspasos y aún más astronómicos salarios. Y como el factor económico es hoy por hoy el principal móvil de los jugadores, pues no resulta difícil capturar a semejantes futbolistas.
 
 
La asistencia a los estadios se está disparando meteóricamente y en la pasada temporada promedió unos 22 mil asistentes por partido, muy cerca de lo que registraron las primeras divisiones de Italia y Francia.
 
Estadios más grandes están en proceso de construirse y si ciertas predicciones llegan a cumplirse, en un futuro muy cercano será la tercera competición nacional con más espectadores sólo detrás de la Bundesliga y la Premier League.
 
 
La creciente economía china permite a los clubes poder darse semejantes lujos y no existen muchas barreras para que el capital fluya a Europa o a Sudamérica para fichar jugadores. Y como llegan tantas estrellas, el valor televisivo del torneo también se ha megavalorizado. En el 2015 los derechos locales fueron vendidos por nueve millones de dólares, pero la campaña que comenzará en marzo recibirá más de 200 millones.
 
El Guanzhou Evergrande se ha convertido en el principal equipo de Asia. Ya ganó dos Ligas de Campeones de ese continente, tiene un promedio de 45 mil asistentes por partido y ya fue dirigido por dos técnicos campeones del mundo, Luiz Felipe Scolari y Marcello Lippi.
 
 
El anuncio del arribo de Pep Guardiola al Manchester City ya le ha hecho la boca agua a varios clubes de ese país para atraer a Yaya Touré, quien se fue del Barça por su pobre entendimiento con el manager catalán.
 
El marfileño cumple 33 años en mayo y ofrece esa perfecta combinación de un jugador en magnífico estado de forma, pero próximo al lapso final de su carrera. 
 
 
Uno de los principales inspiradores de esta política de gasto desmedido es el propio presidente Xi Jinping, quien no desea continuar sufriendo cómo el país más poblado del mundo continúa fracasando futbolísticamente. 
 
Ahora, cuán lógica es esta política para el desarrollo del futbol chino y cuán sustentable será a largo plazo en el plano económico, sólo los venideros años nos traerán la respuesta.
 

Tags: 

¡Obtén lo mejor de telemundo deportes!