Jue.Mar.30 10:50 PM EDT
¡Para chuparse los dedos! El suculento festín del Super Bowl
PHOENIX, Arizona.- Un Super Bowl sin comida no es un Super Bowl. De hecho, el gran evento del fútbol americano concentra tal cantidad de alimentos que se ha convertido en el segundo día que más comida se consume del año en Estados Unidos, solo por detrás del 4 de julio.
MANTENTE AL DÍA CON TODO LO ÚLTIMO EN NUESTRO CANAL DE TELEGRAM
Un festín en el que no pueden faltar las hamburguesas, las pizzas, el tocino, y el plato estrella: las alitas de pollo, de las cuales se espera que se devoren unos 1450 millones de piezas durante el partido, lo que supone un récord. Para que nos hagamos una idea, una sola persona, a razón de tres minutos por alita, tardaría nada más y nada menos que 900 años en acabarlas todas.
VIDEO: Rihanna, la cantante del Show de medio tiempo
En la mesa no faltarán tampoco los habituales snacks ni el guacamole, cuyo ingrediente principal, el aguacate, vivirá su día grande con el Super Bowl, con más de 60 millones de kilogramos utilizados.
Y aquí una buena noticia para el bolsillo del consumidor. Y es que, según un estudio de Wells Fargo, los precios de las alitas bajaron un 22% con respecto al año anterior, así como el de los aguacates, que lo hicieron un 20%. La razón, una mayor oferta con respecto años previos donde las restricciones por la pandemia limitaban el consumo en grupo.
Con tanta comida, la bebida será parte fundamental del menú. De hecho se espera que se beban 1230 millones de litros de cerveza, o lo que es lo mismo, 2000 albercas olímpicas. Una mesa perfecta para disfrutar del gran evento de la NFL.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: