
Entrevista con Augusto "Tanquinho Mendes": El JiuJitsu cambia vidas!
LAS VEGAS, Nevada- MMA.Uno/Telemundo Deportes hablo en exclusiva con Augusto “Tanquinho” Mendes tras su victoria en UFC Fight Night 103 el domingo pasado. En la entrevista hablamos de su paso por el BJJ, su día a día en MMA Lab. Y su preparación en el día a día.
AT: ¿Como estas hoy?
AM: Estoy tranquilo, muchas gracias.
AT: ¿Cómo fue obtener tu primera victoria en UFC?
AM: Fue una buena victoria, me prepare bastante, estaba enfocado en dar una buena pelea y logre regresar con la victoria en Phoenix.
AT: ¿Como fue la preparación para esta pelea?
AM: Fue bien intensa, mucho entrenamiento y dedicación. Me prepare por seis semanas entrenando 3 a 4 veces al día. Véase entrenamiento físico, Jiujitsu, Lucha, Striking, lo cual me sentí muy seguro y feliz de entrar al octágono.
AT: ¿Como salió la posibilidad de llegar a MMA Lab en Arizona?
AM: Yo vivía en Brasil, me vine a los Estados Unidos el 2011, dar clases de Jiu Jitsu. Yo vivía cerca de la academia. Tuve un alumno que se fue a entrenar MMA ahí. Entonces los entrenadores de la academia me invitaron a entrenar en ese lugar. Lo cual me gusto la energía y atmósfera del lugar.
AT: ¿Como fue tu evolución tan rápida en las MMA?
AM: Primero hice una pelea amateur, la cual finalice a mi oponente en 30 segundos. Después de esa pelea me pasé al MMA Profesional, donde sometí a Xavier Ramírez con una llave de brazo en 1 minuto y 30 segundos. Después surgió la oportunidad de luchar en Legacy FC. Donde pienso que estuve en uno de los mejores eventos del mundo, la gente de la organización da un excelente trato a atletas fue un agrado participar en sus eventos.
AT ¿Como fue que el UFC te contacto para debutar en la organización?
AM: Cuando ocurrió aquello se me dio la oportunidad para pelear por el cinturón de Legacy FC, en eso me estaba preparando para esa pelea. Pero ocurrió que el oponente de Cody Garbrandt se lesionó, entonces buscaban alguien para enfrentarse a él. Ellos me llamaron y firme contrato.
Sucedió que cuando me estaba preparando me lesione la costilla, estuve 1 mes sin entrenar por lesione. Solo entrene 5 días para la pelea. Fue una pelea dura y la perdí. No volvería a pelear nuevamente sin prepararme como se debe. Lo cual prefiero prepararme y estar al 100% para una pelea.
AT: ¿Como separas el MMA y BJJ en tu diario vivir? Vas a luchar Sumisión en ACB
AM: Siempre entreno jiu jitsu, todos los días. Amo el Jiujitsu y nunca voy a parar de entrenar. Se me contacto cuando estaba preparándome para esta pelea, lo cual acepte. Creo que será una buena experiencia. Compito en BJJ porque me gusta, porque gracias al arte suave logre ser uno de los grandes de la modalidad.
AT: ¿Cual fue tu pelea más importante en el Jiu Jitsu?
AM: Mi pelea más importante fue el 2011, cuando me enfrenté a Rafael Mendes, después de esa pelea comencé a recibir más oportunidades en el mundo del Arte Suave.
AT: ¿Que sigue en UFC? Quieres la revancha con Cody Garbrandt o quieres obtener más victorias?
AM: Me gustaría hacer más peleas, quiero enfrentarse con atletas que estén dentro del ranking. Si se me ofrece una buena oportunidad, podría subir de categoría si realmente es interesante la oferta.
AT: Como fue la oportunidad de ser uno de los entrenadores de la segunda temporada de TUF Latinoamérica, estuviste en el equipo de Efraín Escudero. ¿Cómo ves el nivel en América Latina?
AM: Fue una buena experiencia, América Latina está creciendo mucho, los atletas son talentosos, tuve oportunidad de conocer varios cuando fui entrenador invitado. Pude ver de cerca el esfuerzo y la dedicación de varios atletas. Donde se demostró poder, Los atletas en américa latina necesitan de mas oportunidades.
AT: ¿Cuál es el mejor consejo para las personas que quieren hacer una carrera en las MMA?
AM: Mi mejor consejo es entrenar mucho Jiu Jitsu, es una herramienta útil, el arte suave te ayudará a llegar cada vez más lejos, Si tú crees en esa disciplina, entrene distinto y dedíquese que puede llegar bien lejos si se lo propone. AT: Gracias por su tiempo y mucho éxito. AM: ¡Gracias a ti!