Enrique Wasabi rompe su silencio: “Yo no perdí ese combate”

El peleador español Enrique ‘Wasabi’ Marín, decidió conceder una entrevista a MMA.UNO donde comentó su opinión sobre su polémica derrota en UFC 200, y además repaso su actualidad.

 

 

Libro de UFC, edicion especial #UFC200. Otro bonito recuerdo para siempre.

Una foto publicada por Enrique Wasabi (@enriquewasabi) el

“Yo no perdí ese combate”, respondió Wasabi al ser preguntado sobre su participación. “Lo pone en las tarjetas de puntuación, en las ‘scorecards’, está publicado en internet. Ahí se refleja que hice más ‘takedowns’, más intentos de sumisión, tuve tres minutos y quince segundos más de control del octógono. Él no fue capaz de ponerme contra la reja, solo contra el suelo, y reaccionando contra acciones mías. No estoy de acuerdo con esa puntuación, pero no pasa nada; ahora a por la siguiente.”

El español considera que el segundo y el tercer asalto fueron claramente suyos: “Solo me gana en uno de los 4 ‘items’ que se puntúan ahí, en UFC: control del octágono, golpes , proyecciones, e intentos de finalización. Le gano en todo menos en los golpes.”

A pesar de la decepción a raíz de la decisión de los jueces, Marín dijo sentirse muy orgulloso y agradecido por todo el apoyo recibido los días previos, y por la reacción de la gente que considera que realizó una gran actuación.

 

Momentos....UFC 200 #ufc200 #kingsmma #sutemi #rrteam #supportwasabi #elorgullodelabatalla

Una foto publicada por Enrique Wasabi (@enriquewasabi) el

“Se cumplió mi estrategia principal” declaró Enrique Wasabi cuando se le preguntó por su ‘game plan’. “Algunos han opinado, sin mucho conocimiento, pero no saben que una estrategia tiene que realizarse en base a las maneras de pelear y a las reglas. Por ejemplo en Thailandia no valoran los puños, y alguien que da 20 pierde ante uno que da una patada. Hubo gente que decía que debía haberle lanzado más patadas y tal, pero no, ¿Por qué? Porque es un tío que patea mucho mejor que yo y es más rápido. Mi plan era acortar la distancia para que no usara las piernas ni su explosividad, y de ahí llevarlo al suelo. Otros opinaron que debía haberle pegado más en el suelo, puede ser, pero no tienen en cuenta que para pegar necesitas levantar un poco el cuerpo para tener más rango de movimiento. Entonces pensamos, ¿En qué soy mejor que él? En Jiu Jitsu, así que vamos a hacer Jiu Jitsu.”

Wasabi también comentó que su codo crujió en aquel ‘armbar’ por lo que pensó que iba a palmear. Sin embargo cree que al quedársele el pie debajo de la axila de Northcutt, este pudo levantarse y zafarse. “En un entrenamiento está claro que palmearía, pero la adrenalina le hizo aguantar mucho más.”

Cuando se le preguntó sobre su emotivo camino a la jaula donde pudimos verle derramar algunas lágrimas, Enrique fue muy contundente:” Cumplí un sueño.”

 

Sesion de fotos oficial con el UFC Reebok kit. #UFC200

Una foto publicada por Enrique Wasabi (@enriquewasabi) el

“Yo lo sigo viviendo como un fan. A algunos de los que compartieron cartel los veía de joven. Soy un fan como cualquier otro, sigo sus entrenamientos y me apunto cosillas. En ese momento cuando salí no pude contenerme. Se cumplió un sueño que jamás imaginé que iba a pasar, y menos en UFC 200.”

Se espera que Enrique Wasabi haga su próxima aparición pública en el evento que Arnold Fighters organizará en Barcelona junto a Ansgar Fighting League, donde impartirá un seminario el día 22 de Septiembre, y asistirá a los combates de AFL 10.

Tags: 

¡Obtén lo mejor de telemundo deportes!