Luiz Felipe Scolari anuncia el fin de su carrera como técnico
SAO PAULO, Brasil.- Luiz Felipe Scolari, quien llevó a la selección de Brasil a su último campeonato en una Copa del Mundo en 2002 y a Portugal a la final del Campeonato de Europa en 2004, anunció el fin de su carrera como técnico de clubes el domingo.
Mira la Copa Mundial de la FIFA 2022 en vivo por Peacock y Telemundo
El brasileño de 74 años se despidió después de la victoria del Athletico Paranaense por 3-0 en casa el domingo sobre Botafogo, en la última jornada del campeonato brasileño. Ese triunfo le aseguró al equipo la sexta posición y un lugar en la Copa Libertadores del próximo año.
“Esta ha sido mi vida. Termino este capítulo muy bien”, dijo un emocionado Scolari después del partido.
Scolari señaló que espera regresar al Athletico el próximo año en una posición de directivo, pero que no seguirá a cargo del equipo.
Scolari, que dirigió a varios equipos, incluyendo al Chelsea, había hablado desde agosto sobre la posibilidad de terminar su carrera como técnico.
La Portugal de Scolari fue derrotada por Grecia en la final de la Eurocopa 2004. El punto más bajo de su carrera llegó cuando Alemania humilló a 7-1 a la verdeamarela en las semifinales del Mundial 2014 en Brasil.
Scolari tomó las riendas inesperadamente del Athletico y llegó a la final de la Copa Libertadores, si bien el equipo del sur de Brasil perdió con Flamengo en el juego decisivo el 29 de octubre. Originalmente firmó para ser el director técnico del club.
“Viví todo lo que nunca esperé en el fútbol”, dijo Scolari el domingo. “Y lo termino hoy”.
️⚫️ Felipão: "Queria terminar essa minha passagem pelo futebol como técnico com uma vitória e hoje foi um dos melhores jogos que fizemos na minha passagem pelo Athletico como treinador".
https://t.co/dsf1qcM2wH#Athletico pic.twitter.com/1kDAQeRbyz— Athletico Paranaense (@AthleticoPR) November 13, 2022
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
- Los 49ers se imponen ante los Chargers
- Los pecados de Lainez de cara al Mundial
- Mbappé no se escapa de la polémica