Los países más beneficiados con el nuevo Mundial de 48 selecciones
CDMX.- La Copa Mundial de la FIFA Catar 2022 llegó a su fin y habrá que esperar tres años y medio para volver a disfrutar de la fiebre mundialista en Canadá, México y Estados Unidos 2026, pero este será un certamen completamente diferente y habrá algunas selecciones que se verán beneficiadas con el nuevo formato.
MANTÉNTE AL DÍA CON TODO LO ÚLTIMO EN NUESTRO CANAL DE TELEGRAM
Con la intención de Gianni Infantino de hacer una Copa del Mundo de 48 países, muchas selecciones que antes no podían más que soñar con asistir a un Mundial, ahora podrán hacer este sueño realidad.
En Oceanía será la primera vez que cuenten con una plaza fija en el Mundial, lo que son buenas noticias para Nueva Zelanda, que tiene un nivel muy superior al de sus rivales.
En Concacaf la situación será especial, y es que con México, Estados Unidos y Canadá como anfitriones, se abren las puertas para Jamaica, Guatemala, El Salvador y Trinidad y Tobago.
VIDEO: Cristiano habría elegido ¡a su último equipo!
En Asia también habrá beneficiados, pues más allá de los equipos que tradicionalmente pueden acceder a la Copa del Mundo, China, Omán, Irak o los propios Emiratos Árabes Unidos, podrían pelear por un boleto.
Africa también gozará de lugares extras en el próximo Mundial y podríamos ver a selecciones que siempre están en la pelea como Egipto, Costa de Marfil, Sudáfrica Burkina Faso y Mali.
Para la Conmebol esta medida será un descanso y es que es tal vez la eliminatoria más complicada, por lo que países como Chile, Paraguay, Perú y hasta Colombia, sonríen con este formato.
VIDEO: El emotivo mensaje que envió Lionel Messi a toda Argentina
Finalmente en Europa sucede prácticamente lo mismo. Más allá de la élite del fútbol del viejo continente, Suecia, Austria, Turquía, Hungría, Rusia y hasta la Noruega de Erling Haaland, tendrán mucho más oportunidades de asistir a un Mundial.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: