Drogba y un reconocimiento a su buen corazón
ABIYÁN, Costa de Marfil. - Didier Drogba, leyenda del Chelsea de Inglaterra, vivió un día muy especial en su país de origen. Después de su extraordinaria trayectoria como futbolista, el marfileño tomó otro rumbo. Actualmente, el crack africano se ha dedicado a apostar por la construcción de hospitales y por el impulso de campañas benéficas que le permitan una mejor calidad de vida a aquellos que no contaron con la suerte de él. Por ejemplo, desde el año pasado, puso a disposición su fundación en Abiyán para la detección del coronavirus en personas de bajos recursos.
Even before the pandemic 250M children were out of school
In 100 days at the Global Education Summit leaders will decide for our children’s future.
Every girls & boys deserve to learn.
Raise your hand and join me spreading the message to our leaders #fundeducation #raiseyourhand pic.twitter.com/DEWjscpWgn— Didier Drogba (@didierdrogba) April 21, 2021
La asociación de Universidades de Ciencias y Tecnologías de África le otorgó un Doctorado Honoris Causa por sus ayudas humanitarias. El exfutbolista recibió su diploma en una ceremonia muy sentida y expresó: “Con orgullo y mucha emoción recibo este título honorífico, cuando era pequeño le dije a mi madre que quería ser médico”.
Drogba se ha caracterizado por su buen corazón. Incluso, el Presidente de la UEFA lo reconoció hace poco con unas sentidas palabras:
"Didier es un héroe para millones de aficionados al fútbol por sus logros a lo largo de su brillante carrera como jugador. Es un líder, un pionero. Lo recordaré como jugador por su habilidad, fuerza e inteligencia, pero sobre todo por su insaciable apetito de éxito, un rasgo que está igualmente presente en su deseo de ayudar a los demás fuera del terreno de juego". Alexsander Ceferin, Presidente de la UEFA.