Eduardo Galeano murió a los 74 años

Martín Onti: El fútbol a sol y sombra

MADRID, España.- Hoy ha muerto un poco el fútbol, el verdadero, porque Eduardo Galeano, un amante del fútbol que plasmó en "El fútbol a sol y sombra" una historia diferente de los textos escritos acerca del deporte más popular de mundo, ha dejado de existir tras una agónica enfermedad en su natal Uruguay y al cobijo de sus seres queridos. El escritor, autor del libro ‘Las venas abiertas de América Latina’, se encontraba enfermo y estaba internado desde hacía varios días, tenía 74 años.

Más allá de la literatura en sí, Galeano era considerado un hombre del fútbol, un personaje que desde su pluma severa, y alegre a la vez, ponía al juego en su lugar. Nos hacía entender la realidad de la pelota desde esa respectiva tan aguda y certera que entre bromas y verdades no esquivaba la realidad de un mundo que intentaba utilizar el balón para fines que en nada se acercaban al verdadero objetivo.

En la inocencia del negocio que desconocíamos, el periodista uruguayo nos acerca de a poco a una verdad que comenzamos a descubrir a partir de su enseñanza, y de la mano de su perspectiva muchos despiertan a un mundo futbolístico nuevo, o al menos de interpretaciones distintas a las impuestas por hombres de pantalones largos que habían diseñado un entorno de conveniencias particulares ignoradas por la gran mayoría que confiaban en la limpieza del juego.

No sería justo dejar en el olvido a Eduardo Galeano, más no sea sólo por habernos dejado saber que el fútbol se podía jugar a la luz de las sombras.

 

Tags: 

¡Obtén lo mejor de telemundo deportes!