Horarios

Sáb.Abr.01 9:30 AM EDT
Sáb.Abr.01 12:00 PM EDT
Dom.Abr.02 10:30 AM EDT
Dom.Abr.02 1:30 PM EDT
Lun.Abr.03 2:30 PM EDT
Sáb.Abr.08 7:00 AM EDT
Sáb.Abr.08 9:30 AM EDT
Sáb.Abr.08 12:00 PM EDT
Dom.Abr.09 8:30 AM EDT
Sáb.Abr.15 7:00 AM EDT
Sáb.Abr.15 9:30 AM EDT
Sáb.Abr.15 12:00 PM EDT
Dom.Abr.16 8:30 AM EDT
Dom.Abr.16 1:30 PM EDT
Lun.Abr.17 2:30 PM EDT
Vie.Abr.21 2:30 PM EDT
Sáb.Abr.22 7:00 AM EDT
Sáb.Abr.22 9:30 AM EDT
Dom.Abr.23 8:00 AM EDT
Dom.Abr.23 11:00 AM EDT
Sáb.Abr.29 12:00 PM EDT
Dom.Abr.30 8:30 AM EDT
Dom.Abr.30 1:30 PM EDT

Víctor Guzmán y los otros dopados de la Liga MX en los últimos seis años

CIUDAD DE MÉXICO. - En su esfuerzo por erradicar los casos de dopaje, la Liga MX gastó cerca de 372 mil dólares entre 2013 y mediados del 2019, donde obtuvo 113 resultados analíticos adversos, de acuerdo a los exámenes realizados por el laboratorio de la CONADE, reconocido por la WADA hasta mediados del año pasado, de los cuales 111 fueron por Clembuterol y los dos restantes por Dexhametasona y Betametasona.
 
El caso más reciente era el de Julio Nava, quien en 2015 cuando militaba en Jaguares dio positivo en Dexhametasona, por lo que la liga lo suspendió ocho meses, pero hoy, Víctor Guzmán vuelve a abrir la caja de pandora.
 
Tan solo en junio del 2013, previo al Torneo Apertura, el costo unitario por cada muestra fue de 100 dólares, mismo que aumentó para el siguiente año a 117 dólares, el cual se mantuvo hasta 2017, pero para los dos años siguientes llegó a 235 dólares.
 
El 2018 fue el año en el que la Liga MX más gastó en las pruebas antidopaje, desembolsando 117 mil dólares por la realización de 506 análisis. Caso contrario fue el 2017, ya que solo gastaron 17 mil dólares con solo 130 pruebas realizadas.
 

Tags: 

¡Obtén lo mejor de telemundo deportes!