La "prehistoria" del Clásico Nacional entre Chivas y América
Manténte al día con todo lo último en nuestro canal de Telegram
Si bien, la rivalidad se enconó en la década de los 50’s con la famosa frase de Fernando Marcos, que dijo: "la nueva forma de marcar por teléfono a Guadalajara era dos-cero, dos-cero, dos-cero. Cortesía del Club América”, en referencia a los marcadores conseguidos por el que entonces era su equipo, sobre los cuadros de la ciudad de Guadalajara.
¡Tengan cuidado con el ‘Rebaño Sagrado’!
⚪️ @Chivas está brillando por todo lo alto en este Clausura 2023 y sus números no mienten
Por esta razón, pueden soñar con el título de #LigaMX ▶️ https://t.co/6X9VDEhL1k#ChivasEnTelemundo pic.twitter.com/jfKVfuulUi— Telemundo Deportes (@TelemundoSports) February 27, 2023
Sin embargo, la historia de encuentros entre los dos equipos más populares de nuestro país va mucho más atrás, incluso, data de una década antes de que la liga se hiciera profesional.
¡Hay buen ambiente en @Chivas!
⚪️ El ‘Tiba’ Sepúlveda destacó la unión qué hay en el equipo, lo que les ha ayudado a conseguir buenos resultados.
El reporte lo tiene @arantzaFS en #ZonaMixtaTyM. #ChivasEnTelemundo pic.twitter.com/GuodwfpC5Y— Telemundo Deportes (@TelemundoSports) March 4, 2023
También te puede interesar:
Los máximos goleadores del Chivas vs. América
Chivas vs. América: Los mejores Clásicos de la historia
Los máximos goleadores del Chivas vs. América
Las goleadas de escándalo en el Clásico Chivas vs. América
5 datos que no sabías del Clásico Nacional