
El Querétaro apunta a la salvación en el Clausura 2018 con refuerzos de renombre
QUÉRETARO, México. - Los Gallos del Querétaro, uno de los cuatro que implicados en la lucha por el no descenso, apuntan desde ahora, al menos en el papel, a la salvación en el Clausura 2018 con la llegada de refuerzos de renombre con los que buscarán mantenerse en la Primera División del fútbol mexicano.
El Querétaro, del mexicano Luis Fernando Tena, librará una pelea directa por la permanencia ante el Veracruz, el Puebla y el Atlas y potencialmente con el Lobos BUAP, principales candidatos a jugar en la Liga de Ascenso en la próxima temporada.
¡Bienvenido!
Diego Novaretti llega a préstamo. ¡A darlo todo! Éxito. #SiempreGallos pic.twitter.com/g6JLZX8fAx
— Gallos de Querétaro (@Club_Queretaro) 14 de diciembre de 2017
El miércoles en el régimen de transferencias, el conjunto se hizo de los servicios del chileno Edson Puch, el argentino Diego Novaretti y el paraguayo Miguel Samudio, tres estelares en sus anteriores equipos Pachuca, León y América, respectivamente.
Con 27 goles en contra, el Querétaro fue el equipo con la tercera pero defensa y por ello la llegada de Novaretti y Samudio, dos defensas centrales de alto nivel, mientras que Puch reforzará la ofensiva.
La tercia llegará a un equipo en el que destacan tres brasileños, el portero Tiago Volpi y los delanteros Everaldo Stum y Camilo Sanvezzo además del paraguayo Edgar Benítez y los colombianos Yerson Candelo y Alexis Pérez.
¡Bienvenido @EdsonPuchCortez ! Puch llega a préstamo con opción a compra.
¡Con todo! #SiempreGallos pic.twitter.com/rElaD8G6QV— Gallos de Querétaro (@Club_Queretaro) 13 de diciembre de 2017
En la segunda línea de contrataciones se apuntó el Puebla, que dirige el mexicano Enrique Meza, equipo que llamó a sus filas al uruguayo Christian Tabó y a los mexicanos Jorge Enríquez, Diego Cruz y Fernando Ruiz, jugadores con pocos reflectores.
En tanto, el Veracruz, del también mexicano Guillermo Vázquez, sólo contrató a un jugador, el mexicano Carlos Esquivel, quien dejó al Toluca, mientras que el Atlas solo refrendo el préstamo del mexicano Cándido Ramírez, propiedad del Monterrey.
En la liga mexicana desciende cada mes de mayo, el peor equipo en los seis campeonatos anteriores.
¡@samudiomiguel10 es #Gallo! Llega como compra definitiva.
¡Éxito! #SiempreGallos pic.twitter.com/cwedK4K8T8— Gallos de Querétaro (@Club_Queretaro) 13 de diciembre de 2017
Al sumar los puntos de los cinco torneos de los dos últimos años y medio (85 partidos), el Veracruz suma 88 puntos para un cociente de 1.0353, el peor de la tabla de descenso.
Después se ubican el Querétaro con 96 puntos y luego el Puebla y el Atlas, ambos con 101 unidades.
Mención aparte merece el Lobos BUAP, equipo que ascendió a Primera División en el pasado Apertura, su primer torneo y en el que sumó 23 unidades y para el próximo torneo, que inicia el 5 de enero, tiene como meta sumar 20 puntos para lograr su salvación matemática.
Nuestros Gallos no paran. Corriendo para llegar en buen estado físico a la fecha 1 contra el @ClubAmerica pic.twitter.com/p8iLwHshUG
— Gallos de Querétaro (@Club_Queretaro) 14 de diciembre de 2017
El cociente de Lobos es volátil tras cada triunfo o derrota y lo mismo puede hundirse si tienen un mal torneo que subir a la parte alta de la tabla de cocientes si logran una racha ganadora.
No será un Clausura sencillo para los implicados que tienen prohibido dejar escapar puntos y sumar la mayor cantidad posibles en pos de su salvación.