Sáb.Abr.01 11:30 PM EDT
El Jaguares que descendió por Morelia cumple 3 años de su desaparición
CIUDAD DE MÉXICO.- Era sábado 6 de mayo del 2017 cuando Morelia y Jaguares protagonizaron una de las peleas por no descender más recordadas, la cual se definió a favor del equipo michoacano gracias a un gol al minuto 90 de Raúl Ruidíaz, quien condenó a la división de ascenso al conjunto de Chiapas, que posteriormente fue desafiliado por los adeudos que mantenía la directiva con jugadores y cuerpo técnico.
¿Crisis económica en la #LigaMX?
Desde jugadores hasta personal administrativo han sufrido por la pandemia. pic.twitter.com/HYcaULxeO7— Telemundo Deportes (@TelemundoSports) June 8, 2020
Fue el 8 de junio del 2017, un mes después de haber descendido, cuando la Federación Mexicana de Futbol (FMF), durante la Reunión Anual del Futbol en Cancún, dio a conocer la desafiliación del equipo chiapaneco, que coincidentemente tuvo su última batalla contra Monarcas, franquicia que hace una semana anunció su mudanza a Mazatlán.
“Llegamos con vida al último partido y con un ambiente totalmente aligerado, de buena convivencia y todos deseando salvar la categoría”, recordó para Mediotiempo el entonces entrenador de Jaguares, Sergio Bueno, quien ya había salvado en dos ocasiones previas a los chiapanecos.“Vine a tratar de rescatar una situación y casi lo logramos. Al final del día todo se resolvió en un último partido. Nosotros nos enfrentamos al Atlas en el Jalisco y ganamos nuestro partido 1-0, y Morelia fue capaz de ganarle al Monterrey al minuto 92 o 93 con un gol de Ruidíaz y eso sentenció el descenso de Jaguares, aunado a una posterior desafiliación”.
Bueno, quien dirigió en 2003, 2013 y 2016-2017 a Jaguares, platicó que pese a haber perdido la categoría la intención del plantel y la directiva era continuar y buscar regresar a la Liga MX un año después, sin embargo todos estos planes se terminaron cuando la FMF decidió aplicar el reglamento al club propiedad del empresario Carlos López Chargoy.
“Se pensaba que en la liga de Ascenso se podrían hacer las cosas bien para regresar a la Primera División cuando vino esta decisión contundente de la Liga MX de desafiliarlo, y el equipo desaparece de la noche a la mañana, con una decisión que fue bastante cruda, dura para toda la gente”, agregó.
ACUSÓ GUERRA MEDIÁTICA CONTRA JAGUARES
El entrenador mexicano, que salvó en 2013 a Jaguares de descender, recordó que en la Temporada 2016-2017 tuvieron que pelear dos “guerras”: una en la cancha por los puntos porcentuales, y otra fuera del terreno de juego, gracias a una campaña que buscaba desacreditar al equipo sureño.“Hay momentos en que los retrasos van teniendo incidencia en el día a día, en la plantilla”, señaló el estratega, que consideró que esta situación se acrecentó debido a lo que se hablaba en los medios de comunicación.
“Mediáticamente cobró mucha relevancia. Sin que pretenda yo diluir la problemática, pero de por si la situación es dura y se acrecentaba porque el equipo se expuso a través de los medios de comunicación. Recuerdo que se había desatado como una campaña para desacreditar y distorsionar total todo lo que se debía a Jaguares”, afirmó.
Finalmente, comentó que lo más complicado que vivió en esta última experiencia fue separar a algunos jugadores que no que se comprometieron con la causa, con la intención de dejar un plantel sano que buscara la salvación.
“Yo para el Clausura 2018 rearmé el equipo y me quedé con gente comprometida con la causa, pero ya desde la finalización del Apertura 2017 ya se venía presentando esta postura mediática, en donde todo lo que hacía Jaguares era desacreditado y todo eso había que el equipo jugará una pelea doble o una lucha doble en esta campaña por no descender”.