La increíble historia del campeón olímpico que fue traficado y esclavizado

LONDRES, Inglaterra.- El británico Mo Farah, campeón olímpico y mundial, una estrella del atletismo planetario, sacudió al mundo del deporte al revelar que de niño fue llevado al Reino Unido de manera ilegal y tratado como esclavo doméstico.
 
 
La historia salió a la luz a través de un documental de la BBC titulado "El verdadero Mo Farah", que se emitirá por completo este miércoles, donde el atleta confesó que había dicho que nació en Somalia y que había entrado como refugiado al Reino Unido cuando tenía 9 años para unirse a su padre que trabaja en Londres, algo que no era verdad.
 
Según la estrella olímpica, fue víctima de tráfico ilegal cuando fue llevado a Londres desde Djibouti en los años noventa y que su verdadero nombre es Hussein Abdi Kahin. "Durante años mantuve esto oculto", afirmó el atleta y añadió que sus padres nunca viajaron al Reino Unido y que su madre y sus dos hermanos viven en una granja en Somalilandia, que declaró la independencia en 1991 pero no está reconocida internacionalmente.
Su padre, Abdi, murió por unos disparos cuando Farah tenía 4 años durante la violencia civil en Somalia. Según explicó, después fue a vivir con familiares en Djibouti y luego fue llevado al Reino Unido por una mujer que él nunca había visto y que no era familiar suyo.
 
Ella le dijo que lo llevaba a Europa para vivir con familiares, algo que le animó porque nunca había viajado en avión. Sin embargo, al llegar a Londres esta mujer lo acogió en su departamento en el oeste de la capital británica y le dijo que empezaría a llamarse Mohamed.
 
A partir de entonces fue obligado a realizar tareas domésticas y cuidar niños de otras familias, mientras que no se le permitió hasta los 12 años ir a la escuela, donde finalmente descubrió su talento y pasión por el atletismo.
 
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
 
 
 

Tags: 

¡Obtén lo mejor de telemundo deportes!