Los caballos olímpicos

Parte hacia Río de Janeiro el primer grupo de caballos olímpicos

RÍO DE JANEIRO, Brasil.- Los Juegos Olímpicos no es una competencia exclusiva de los humanos. También hay cuadrúpedos que galopan en una prueba donde ellos son los protagonistas. Los caballos están ligados a la raza humana casi desde su surgimiento y el mayor evento deportivo del mundo no es la excepción.
 
Pero, ¿cómo estos gigantes y pesados equinos se trasladan hasta la sede de las competencias? ¿Sufren problemas de espacio para colocar sus patas? ¿Cómo hacen para “ir al baño”?
 
 
Pues bien, este viernes desde Londres partió el primer grupo de caballos hacia Río de Janeiro y lo hizo de una manera bien organizada. Fueron en total 34 “pasajeros” de 10 países los que se trasladaron en un vuelo de carga especial en un Boeing 777-F.
 
 
Las naciones representadas en este cargamento fueron Gran Bretaña, Irlanda, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Zimbawe, Brasil, Japón, Italia y China. Fue el primero de diez desplazamientos que moverán a Río a los más de 200 caballos que participarán en las pruebas de la equitación y el pentatlón moderno.
 
 
Los animales se transportan muy bien organizados dentro de la aeronave con un espacio exclusivo para ellos, donde viajan en un cubículo lleno de paja donde pueden hacer sus necesidades en el momento en que lo consideren pertinente. También tienen la atención constante de “azafatas” que garantizan un vuelo tranquilo, sin estrés y con la debida alimentación.
 
 
Además de Londres, los otros atletas ecuestres partirán a Río desde Liege, en Bélgica, y Miami, en los Estados Unidos. Fueron 43 países los que lograron clasificarse a las pruebas donde intervienen estos obedientes mamíferos de cuatro patas.
 
 
 
 
El peso promedio de un caballo de competencia es de unos 515 kilogramos, sin contar toda la parafernalia que los acompaña. Se estima que en Río sólo los caballos consumirán unos 6,000kg de comida.
 

Tags: 

¡Obtén lo mejor de telemundo deportes!