Marcus Walz

Oro para España y plata para Brasil en K1 y C1 de Canotaje de Velocidad

RÍO DE JANEIRO, Brasil (EFE).- El español Marcus Walz ganó este martes el oro en el K1 1.000 metros de Canotaje de Velocidad de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, con un tiempo de 3:31.447.
 
El español superó a todos los favoritos y le dejó la plata al checo Josef Dostal (3:32.145) y el bronce al ruso Roman Anoshkin (3:33.363).
 
 
Se trata de la sexta medalla, cuarta de oro, para España en estos Juegos.
 
El brasileño Isaías Queiroz haganado la medalla de plata en el C1 1000 metros, la primera medalla olímpica que gana su país en piragüismo.
 
El alemán Sebastian Brendel se adjudicó la medalla de oro y el moldavo Serghei Tarnovschi ganó el bronce.
 
Queiroz empezó a un ritmo fuerte, fue segundo en el primer parcial y estuvo luchando por tomar la delantera todo el tiempo, pero Brendel no cedió un milímetro y cruzó la meta con un crono de 3:56,926, con lo que llegó 1,603 segundos por delante del brasileño.
 
En Río 2016 Isaquías Queiroz también competirá en la categoría de C1 200 y C2 1000, en este caso al lado de Erlon de Souza.
 
Isaquías Queiroz, de 22 años, tiene tres títulos mundiales, dos en C1 500 y otro en C2 1000 y su mejor resultado en la prueba que ganó hoy fue un tercer puesto en el Mundial del año pasado.
 
La neozelandesa Lisa Carrinnton, invicta desde que ganó el oro en Londres 2012, ha revalidado su título olímpico en K1 200m (kayak con un palista en 200 metros).
 
Carrinnton, de 27 años y campeona mundial en 2013, 2014 y 2015, completó los 200 metros en la Lagoa Rodrigo de Freitas con un tiempo de 39.864 y prácticamente no le dio opción a ninguna de sus competidoras.
 
La neozelandesa también está clasificada para disputar la prueba de K1 500 metros, de la que es la actual campeona mundial y en la que también tiene grandes opciones de medalla.
 
La plata en la prueba de hoy se la colgó la polaca Marta Walczykiewicz, subcampeona mundial en 2015, con un tiempo de 40.279, y el bronce Inna Osipeko Rodomska, palista de Azerbaidján, cuarta en el Mundial del año pasado y que este año había conseguido dos platas en pruebas de la Copa del Mundo, con 40.401.
 
En el cuarto lugar entró la eslovena Spela Janic Ponomarenko y en el quinto la francesa Sarah Guyot, campeona europea en 2014.
 
Después de la española Teresa Portela, en sexto lugar, llegaron la suiza Linnea Stensils en séptimo y la kazaka Inna Klinova en octavo.
 
Las pruebas de piragüismo, en canoa (C) y kayak (K), se disputarán entre el lunes y el sábado en la Lagoa Rodrigo de Freitas, una laguna entre la playa de Ipanema y el cerro del Corcovado cuyas aguas generaron polémica por su nivel de contaminación aunque los organizadores han garantizado que están en niveles adecuados para la salud.

Tags: 

¡Obtén lo mejor de telemundo deportes!