
Ashton Eaton se lleva el oro en el Decatlón
RÍO DE JANEIRO, Brasil.- Dos intensos días de competencia en que, a través del Decatlón se puso a prueba la capacidad de 32 atletas, cerraron con la carrera más larga de las cuatro que tenían programadas en su camino rumbo a la conquista de medallas en los Juegos Olímpicos Río 2016.
El público asistente al Estadio Olímpico no dejó de apoyar ni un solo instante a los competidores durante los minutos en que se desarrollaron las dos series de 1500m libres donde, a partir de los tiempos que registraran al cruzar la meta los corredores, se les asignaría un puntuación determinante para definir a los ganadores.
#TelemundoRio Atletismo Decatlón Masculino:#ORO Eaton #USA#PLATA Mayer #FRABRONCE Warner #CAN pic.twitter.com/fgrTU1EV3R
— Telemundo Deportes (@TelemundoSports) 19 de agosto de 2016
En la primera serie el mejor tiempo fue para el japonés de 30 años de edad, Keisuke Ushiro, quien dominó ampliamente la prueba y cerró con una gran ventaja al detener el cronometro en 4:18.37. La segunda posición fue para el australiano Cedric Dubler; en tanto que el austriaco Dominik Distelberger terminó tercero con 4:33.47.
Podio decatlón masculino Atletismo Rio2016 USA @AshtonJEaton Oro FRA @mayer_decathlon PlataCAN @DamianWarner Bronce
— Rio 2016 (@rio2016_es) 19 de agosto de 2016
Para la segunda carrera la victoria quedó a merced del argelino Labri Bourrada y su marca de 4:14.60. El estadounidense Jeremy Taiwo le siguió con 4:21.96 y a escasos segundos arribó el también estadounidense Ashton Eaton, con 4:23.33.
Una vez realizada la sumatoria de los puntos de obtenidos en las 10 pruebas. La medalla de oro fue para el estadounidense Ashton Eaton con 8893 puntos y nuevo récord olímpico, la plata quedó en posesión del francés Kevin Mayer producto de sus 8834 puntos y el bronce le correspondió al canadiense Damian Warner con 8666.
Eaton realmente consiguió una hazaña, pues ya en Londres 2012 había ganado la presea dorada y al refrendarla en Río 2016, se convirtió apenas en el tercer atleta en lograrlo. El primero fue su compatriota Robert Mathias, ganador de la prueba en Londres 1948 y en Helsinki 1952. Posteriormente, el británico Daley Thompson hizo lo mismo, pero en Moscú 1980 y en Los Angeles 1984.