Horarios

Jue.Mar.23 6:00 PM EDT
Sáb.Abr.01 9:30 AM EDT
Sáb.Abr.01 12:00 PM EDT
Dom.Abr.02 10:30 AM EDT
Dom.Abr.02 1:30 PM EDT
Lun.Abr.03 2:30 PM EDT
Sáb.Abr.08 7:00 AM EDT
Sáb.Abr.08 9:30 AM EDT
Sáb.Abr.08 12:00 PM EDT
Dom.Abr.09 8:30 AM EDT
Sáb.Abr.15 7:00 AM EDT
Sáb.Abr.15 9:30 AM EDT
Sáb.Abr.15 12:00 PM EDT
Dom.Abr.16 8:30 AM EDT
Dom.Abr.16 1:30 PM EDT
Lun.Abr.17 2:30 PM EDT
Vie.Abr.21 2:30 PM EDT
Sáb.Abr.22 7:00 AM EDT
Sáb.Abr.22 9:30 AM EDT
Dom.Abr.23 8:30 AM EDT
Dom.Abr.23 1:30 PM EDT
Sáb.Abr.29 12:00 PM EDT
Dom.Abr.30 8:30 AM EDT

Martín Onti: Desde Desde Babilonia a nuestros días

MADRID, España.- Equivocadamente se creyó en que los estamentos futbolísticos temblarían, y no fue tan así. Dos hechos repudiables desde la supuesta veracidad de los acontecimientos podrían pasar a la nada, o al todo que un manojo de dinero expone a las víctimas o victimarias. Hoteles de lujo, uno en París y el otro en Las Vegas, fueron escenarios, en tiempos dispares, de sucesos que sólo un reducido grupo de gente conocerá en su real magnitud.
 
Nada parece cambiar desde la antigüedad, cuando la Babilonia que se imaginaba inmortal, asentaba su poderío en base al código del rey Hammurabi. Aquellos mandamientos en los que se asentaba la proyección hacia el mundo moderno, dictaminaban desde el pasado un futuro irreversible durante aquellos días del año 1776 a. C. cuando por designios de Anu, Enlil y Marduk, principales deidades de la antigua Mesopotamia, quedaban implícitas las reglas que rigen, aún hoy, la fría crueldad de nuestros días.
 
Nombrado Hammurabi para que hiciese prevalecer la justicia sobre la tierra, unas 300 sentencias fueron la base de su reinado para que los castigos no quedaran impunes ante la opresión que los fuertes ejercían sobre los débiles. 10 sentencias destacan sobre las otras, y estas nos permiten entender la dirección que el mundo fue tomando a partir de entonces.
 
Desde la sentencia 196 a la 199 y desde la 209 a la 214 de dicho código, los castigos se extienden entre la aplicación con marcada dureza de una condena sobre plebeyos y esclavos, en oposición a lo permisible de  aquellas más suaves reprimendas sobre un ser superior. Algo así como aplicar la Ley del Talión dependiendo de quién o quiénes son los ajusticiados.
 
Desde los tiempos del rey Hammurabi a este hoy de ajusticiamientos acordes, parece no haber pasado el tiempo. A tenor de lo visto recientemente en los dos sonados casos en los que futbolistas de élite, de clase superior para los mesopotámicos de aquellos días, se han visto inmiscuidos, bien correspondería ajustar la aplicación de tales códigos a este recién iniciado Siglo XXI.
 
El portugués Cristiano Ronaldo y el brasileño Neymar Junior se han visto involucrados en sendos casos de violaciones a mujeres que les han denunciado por agresiones sexuales. Ambas jóvenes –la estadounidense Kathryn Mayorga y la brasileña Najila Trindade Mendes- esgrimieron, después de un cierto tiempo, haber sido acosadas sexualmente sin sus consentimientos y exigen una justicia que, en apariencia y emulando el objetivo de Hammurabi, se cumpla acorde a la consideración que lo ‘codificado’ contemple para cada caso.
 
Nada cambia, desde el 1776 a. C. a este 2019 d. C. poco ha sido lo que se ha modificado en las leyes que rigen este mundo. Los seres superiores y su poder siguen teniendo mayor valor que los plebeyos y esclavos, más aún cuando estos últimos se doblegan ante las dádivas.
 

Tags: 

¡Obtén lo mejor de telemundo deportes!