Martín Onti: París-Roma-París

BARCELONA, España. - Hoy nos pasamos el día entre las capitales de Francia e Italia. Ida y vuelta a través del dial del televisor tratando de degustar lo mejor del mundo deportivo en un viernes de cierre semanal que presagia mucho más tanto en fútbol como en tenis. El inicio de la Eurocopa en el Olímpico de Roma y la gran semifinal, entre Novak Djokovic y Rafa Nadal en la Philippe Chatrier de Roland Garros, invitaban a degustar este inicio de un fin de semana pleno de exaltaciones deportivas.
 
La emotiva ceremonia que ofrecía en su casa Andrea Bocelli con el magnífico complemento que siempre es la banda británica U2, daban el pistoletazo de salida al esperado duelo entre Italia y Turquía que abre una edición inusual de la Euro2021 en diferentes lugares del viejo continente a jugarse hasta el 11 de julio. Todo un largo mes de vibrantes juegos que harán que nuestros pensamientos se olviden, en parte, de los pandémicos tiempos que corren.
París anunciaba sensaciones de alto vuelo. Un muy buen comienzo del manacorí nos daba ilusiones de verle nuevamente en una final de este histórico evento para soñar con su decimocuarto título en la capital parisina pero, enfrente, hoy, el serbio nos ofreció una de sus actuaciones más destacadas. Toda una demostración de buen tenis que derribó a un entregado y exhausto Rafa Nadal para imponerse al español con un repertorio de absoluta brillantez Táctica y técnica.
 
Roma sonó diferente a pesar del 0-0 parcial de la primera parte. A pesar de ello, todos sabíamos que el transcurso del segundo tiempo entre italianos y otomanos terminaría con el triunfo de los Azzurri. Los de Roberto Mancini son, no sólo por historia, superiores a los que dirige Senol Günes y, así, los 45 minutos postreros terminaron dándonos la autoritaria razón que esgrimimos.
El primero de 51 partidos en 12 países diferentes nos ha mostrado el camino de la lógica en el fútbol con la victoria de Italia sobre Turquía. Djokovic intentará imponerse al griego Stefanos Tsitsipas en la final de este año e marcar la misma ley de la superioridad en búsqueda de su propia historia deportiva.
 
Hoy ha sido París-Roma-París entre el tenis y el fútbol. Con la Eurocopa en movimiento y tres encuentros mañana sábado, las capitales irán mutando escenarios durante este verano europeo hasta que aparezca más cercano en el horizonte el perfil de una Tokyo con la ilusión y magnitud de unos Juegos Olímpicos a escasos 40 días de su comienzo en tierras niponas. Seguimos en marcha.
 

Tags: 

¡Obtén lo mejor de telemundo deportes!