Horarios

Sáb.Abr.01 9:30 AM EDT
Sáb.Abr.01 12:00 PM EDT
Dom.Abr.02 10:30 AM EDT
Dom.Abr.02 1:30 PM EDT
Lun.Abr.03 2:30 PM EDT
Sáb.Abr.08 7:00 AM EDT
Sáb.Abr.08 9:30 AM EDT
Sáb.Abr.08 12:00 PM EDT
Dom.Abr.09 8:30 AM EDT
Sáb.Abr.15 7:00 AM EDT
Sáb.Abr.15 9:30 AM EDT
Sáb.Abr.15 12:00 PM EDT
Dom.Abr.16 8:30 AM EDT
Dom.Abr.16 1:30 PM EDT
Lun.Abr.17 2:30 PM EDT
Vie.Abr.21 2:30 PM EDT
Sáb.Abr.22 7:00 AM EDT
Sáb.Abr.22 9:30 AM EDT
Dom.Abr.23 8:30 AM EDT
Dom.Abr.23 1:30 PM EDT
Sáb.Abr.29 12:00 PM EDT
Dom.Abr.30 8:30 AM EDT

México es diferente cuando juega el Chicharito

CIUDAD DE MÉXICO, México.- Ser el segundo máximo goleador en la historia de una selección es una responsabilidad mayúscula. Y serlo a los 27 años de edad demuestra la importancia que se tiene en un equipo. Sin embargo, Javier Hernández no ha podido reflejar en títulos con la Selección Mexicana su contundencia en el marco rival.

El “Chicharito” ha disputado cinco torneos con el Tricolor: un Mundial Sub-20, una Copa Oro, una Copa Confederaciones y dos Copas del Mundo. En todos ha marcado por lo menos en una ocasión, sin embargo, nada más ha logrado ganar la Copa Oro 2011, en donde contribuyó con siete goles.

En cambio, se ha quedado cerca de participar en dos competencias de gran prestigio: el Mundial Sub-17 de Perú 2005 y los Juegos Olímpicos de Londres 2012. En ambas competencias, el equipo mexicano se coronó por primera vez en su historia, pero Javier no estuvo presente.

Para la Copa Oro 2015, el Chicharito tampoco podrá participar con el equipo mexicano debido a una fractura de la clavícula. La ausencia de Hernández sin lugar a dudas pesará en el conjunto azteca, pero México ya sabe lo que es ser campeón sin él.

Tags: 

¡Obtén lo mejor de telemundo deportes!