Jue.Mar.30 10:50 PM EDT
Las mejores participaciones de la CONCACAF en la Copa Mundial Sub 20 de la FIFA
SEÚL, Corea del Sur.- Aunque la parte sur del continente americano acumula mucho más éxito que la sección del norte en las Copas Mundiales Sub 20 de la FIFA, los representantes de la CONCACAF han rendido gloriosas campañas en estos certámenes.
Justamente en su primera edición, en Túnez 1977, México se quedó a las puertas del título cuando la URSS le empató el partido casi sobre el final y luego los venció en los penales.
Aquel equipo mexicano tenía a dos letales delanteros como Agustín Manzo y Luis Placencia, y era manejado en el centro del campo por Fernando Garduno.
HABLANDO DE FENÓMENOS: Ronaldo Cisneros, la estrella de la selección mexican Sub 20
Doce años después, en 1989, Estados Unidos estuvo a punto de llegar a la final, pero perdió con Nigeria en el tiempo extra y tuvo que contentarse con la discusión del tercer lugar, donde cayeron por segunda vez en el torneo ante Brasil, que había sido despachado por Portugal en la otra semifinal. Casey Keller fue el arquero de esa selección.
En el torneo celebrado en el 2009 en Egipto fue la selección de Costa Rica quien estuvo muy cerca de llegar a la final, pero otra vez Brasil se les atravesó en su camino. Ya la verdeamarelha los había goleado 5-0 en la fase de grupos y en las semifinales el marcador fue mucho más apretado, apenas 1-0. Luego, en la discusión del bronce, Marcos Ureña marcó al minuto 81, pero Hungría lo empató en el descuento y forzó la prórroga y los penales, donde los ticos se fueron en blanco y se tuvieron que conformar con el cuarto puesto.

UNA MÁQUINA DE HACER GOLES: Lautaro Acosta, el líder de Argentina en Corea 2017
En Colombia 2001 de nueva cuenta Brasil impidió la clasificación de un conjunto de la CONCACAF a la final. México había derrotado a Colombia en los cuartos de final con dos goles de Edson Rivera y uno del Cubo Torres, pero los futuros campeones del torneo anotaron dos veces en los últimos diez minutos por intermedio de su goleador, Henrique, y accedieron a la final.

Ahora, en Corea del Sur 2017, la CONCACAF lleva a cuatro representantes, México, Costa Rica, Honduras y Estados Unidos, con logros importantes en las categorías inferiores como el título del Tri en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, o la clasificación de Honduras a las semifinales en Río 2016.