Mar.Mayo.30 1:25 PM EDT
Camara: "Queremos dar la sorpresa"
CONAKRI, Guinea. - Guinea vivió entre 2014 y 2016 una auténtica pesadilla provocada por el virus del Ébola, que causó la muerte a 2.543 personas y la hospitalización de muchos otros miles. Los clubes guineanos y la selección nacional se vieron obligados a jugar los partidos como locales lejos de sus estadios, hasta que la vida retomase su curso habitual.
- Guinea fue eliminada en la primera fase de Chile 2015
- Clasificó para India 2017 como 3ª de la Copa Africana
- Fandjé Touré fue Bota de Oro del clasificatorio
Sin embargo, esos problemas no llegaron a hacer mella en su fútbol, como demuestran las clasificaciones para la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA y, posteriormente, para la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA India 2017. Estas proezas han sido posibles gracias a una generación de jugadores de enorme calidad e impacientes por enseñar al mundo entero de lo que son capaces.
FIFA.com ha entrevistado al seleccionador Souleymane Camara, quien considera "merecida" la clasificación para India 2017. “Es el resultado de un trabajo largo y duro. Hemos respondido, a pesar de los problemas que atravesamos durante la Copa Africana. Yo también soy un seleccionador joven, que se está enfrentando a técnicos muy experimentados, pero eso no nos ha impedido conseguir el billete para el Mundial”, apunta.
Camara habla igualmente de las circunstancias en las que se produjo la clasificación, marcada por un contexto muy difícil. “En Guinea hay talento, y ahora disponemos de centros de formación. El Presidente de la Federación está montando uno que abrirá dentro de seis meses. El ébola nos causó muchos problemas, pero estuvimos a la altura del reto. Este éxito se ha logrado gracias al talento de los guineanos. Por algo se nos llama el ‘Brasil de África”.
Un grupo complicado
El sorteo de India 2017 no fue especialmente beneficioso para Guinea, que tendrá que competir con Alemania, Costa Rica e Irán. “Es un grupo difícil. Los iraníes jugaron tres partidos contra Japón, ganaron uno y empataron los otros dos, así que espero un rival muy fuerte. He hablado con el seleccionador de Costa Rica, que en mi opinión es una de las mejores selecciones del Mundial Sub-17, además de Brasil. En cuanto a Alemania, no necesita presentación”.
Ya conoces los grupos.
¿Y el calendario de partidos de la #FIFAU17WC ?
Tuit para guardar https://t.co/hvrj3OkDdx pic.twitter.com/kGwfFL7feq
— FIFA.com en español (@fifacom_es) July 11, 2017
Camara menciona asimismo sus ambiciones en esta prueba. “Lo primero será la clasificación para la segunda fase. Es demasiado pronto para hablar de títulos. No vamos a tener una tarea fácil, porque contamos con jugadores que todavía se están formando. Van a medirse con profesionales curtidos en los filiales de clubes como París, Lyon y Marsella. Hay una diferencia importante, pero vamos a darlo todo para llegar lejos, aunque no va a ser sencillo”.
“Cada entrenador tiene su propia filosofía. Yo considero que ya hay que ir pensando en superar la fase de grupos, algo que no ha hecho nunca ningún conjunto guineano. Luego nos concentraremos en las fases siguientes e intentaremos llegar hasta el final. Hay que tener presente que vamos a jugar a un nivel muy alto, así que debemos mostrarnos prudentes, y respetar al mismo tiempo a los adversarios”.
Una buena preparación y grandes ambiciones
Como todas las selecciones presentes en la India, la guineana continúa su preparación para la cita mundialista con la mayor seriedad. “Después de Gabón 2017, concedimos varias semanas de descanso a los jugadores. Los preparativos están transcurriendo según lo previsto. Hicimos una concentración de un mes en Italia, y luego otra de diez días en Abu Dhabi. Vamos a continuar así, con seriedad, y esperamos poder dar la sorpresa en el Mundial”.
Camara concluye subrayando la importancia de mejorar los resultados de 2015. En Chile, los guineanos hicieron tablas frente a Inglaterra, para luego perder a manos de la República de Corea y Brasil.
“Espero que lo hagamos mejor que hace dos años. Y para eso tendremos que aplicarnos mucho, porque hay una gran diferencia de nivel entre la Copa Africana y el Mundial. Personalmente, me considero un seleccionador ambicioso, que siempre busca obtener resultados positivos”.