Jue.Jun.01 1:25 PM EDT

Calendario de la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA Jordania 2016
Calendario de la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA Jordania 2016
La Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA Jordania 2016 será el mayor acontecimiento deportivo de la historia del país. Aunque no ha albergado nunca ningún gran torneo, sí organizó los Juegos Árabes de 1999, lo que permitió desarrollar los estadios y los pabellones de deportes. El fútbol levanta pasiones en Jordania, hasta el punto de que resulta difícil adquirir entradas para los encuentros de la selección nacional. Jordania será el segundo país de Asia después de Azerbaiyán en organizar este torneo de la FIFA. Esta será la primera competición femenina que se realizará en un país árabe.
El público jordano siempre responde para animar a su equipo en la competición preliminar de la zona asiática para la Copa Mundial de la FIFA™, la Copa Asiática o los partidos de clubes. Por lo tanto, todo apunta a que tendremos estadios llenos para admirar los talentos de las jóvenes promesas de este deporte que buscan dar el salto a la fama.
Viernes 30 de septiembre
08:00 ET | Grupo B | Irbid |
![]() ![]() |
||
Estadio Internacional Al-Hassan |
10:00 ET | Grupo A | Ammán |
![]() ![]() |
||
Estadio Internacional de Ammán |
11:00 ET | Grupo B | Irbid |
![]() ![]() |
||
Estadio Internacional Al-Hassan |
13:00 ET | Grupo A | Ammán |
![]() ![]() |
||
Estadio Internacional de Ammán |
Sábado 01 de octubre
09:00 ET | Grupo C | Ammán |
![]() ![]() |
||
Estadio Internacional Rey Abdullah II |
09:00 ET | Grupo D | Al Zarqa |
![]() ![]() |
||
Estadio Internacional Príncipe Mohammed |
12:00 ET | Grupo C | Ammán |
![]() ![]() |
||
Estadio Internacional Rey Abdullah II |
12:00 ET | Grupo D | Al Zarqa |
![]() ![]() |
||
Estadio Internacional Príncipe Mohammed |
Lunes 03 de octubre
09:00 ET | Grupo A | Irbid |
![]() ![]() |
||
Estadio Internacional Al-Hassan |
09:00 ET | Grupo B | Ammán |
![]() ![]() |
||
Estadio Internacional de Ammán |
12:00 ET | Grupo A | Irbid |
![]() ![]() |
||
Estadio Internacional Al-Hassan |
12:00 ET | Grupo B | Ammán |
![]() ![]() |
||
Estadio Internacional de Ammán |
Martes 04 de octubre
09:00 ET | Grupo C | Al Zarqa |
![]() ![]() |
||
Estadio Internacional Príncipe Mohammed |
09:00 ET | Grupo D | Ammán |
![]() ![]() |
||
Estadio Internacional Rey Abdullah II |
12:00 ET | Grupo C | Al Zarqa |
![]() ![]() |
||
Estadio Internacional Príncipe Mohammed |
12:00 ET | Grupo D | Ammán |
![]() ![]() |
||
Estadio Internacional Rey Abdullah II |
Viernes 07 de octubre
09:00 ET | Grupo A | Al Zarqa |
![]() ![]() |
||
Estadio Internacional Príncipe Mohammed |
09:00 ET | Grupo A | Ammán |
![]() ![]() |
||
Estadio Internacional Rey Abdullah II |
12:00 ET | Grupo B | Ammán |
![]() ![]() |
||
Estadio Internacional Rey Abdullah II |
12:00 ET | Grupo B | Al Zarqa |
![]() ![]() |
||
Estadio Internacional Príncipe Mohammed |
Sábado 08 de octubre
09:00 ET | Grupo C | Ammán |
![]() ![]() |
||
Estadio Internacional de Ammán |
09:00 ET | Grupo C | Irbid |
![]() ![]() |
||
Estadio Internacional Al-Hassan |
12:00 ET | Grupo D | Ammán |
![]() ![]() |
||
Estadio Internacional de Ammán |
12:00 ET | Grupo D | Irbid |
![]() ![]() |
||
Estadio Internacional Al-Hassan |
CUARTOS DE FINAL
Miércoles 12 de octubre
09:00 ET | Cuartos de Final | Ammán |
![]() ![]() |
||
Estadio Internacional de Amán |
12:00 ET | Cuartos de Final | Ammán |
![]() ![]() |
||
Estadio Internacional de Amán |
Jueves 13 de octubre
09:00 ET | Cuartos de Final | Irbid |
![]() ![]() |
||
Estadio Internacional Al-Hassan |
12:00 ET | Cuartos de Final | Irbid |
![]() ![]() |
||
Estadio Internacional Al-Hassan |
SEMIFINALES
Lunes 17 de octubre
09:00 ET | Semifinales | Ammán |
![]() ![]() |
||
Estadio Internacional Rey Abdullah II |
12:00 ET | Semifinales | Ammán |
![]() ![]() |
||
Estadio Internacional Rey Abdullah II |
PARTIDO POR EL TERCER PUESTO
Viernes 21 de octubre
10:00 ET | Tercer Puesto | Ammán |
![]() ![]() |
||
Estadio Internacional de Ammán |
FINAL
Viernes 21 de octubre
13:00 ET | Final | Ammán |
![]() ![]() |
||
Estadio Internacional de Ammán |
El deporte
A pesar de la escasez de recursos, Jordania es uno de los países árabes que más se vuelcan con la juventud y el deporte, algo que salta a la vista por su número de ciudades deportivas reservadas para los jóvenes. De este modo, el país ha cosechado buenos resultados en fútbol y baloncesto en todos los niveles, dos deportes muy populares entre la juventud. Las artes marciales también tienen su público y han dado a Jordania varios campeones del mundo.
En los años 60 se construyeron las ciudades deportivas, y la del Rey Hussein es la más antigua del mundo árabe. Reúne varios estadios y pabellones deportivos, como el Estadio Internacional de Ammán, que albergará partidos del Mundial Femenino Sub-17. A medida que se ha ido extendiendo la pasión por el deporte, se han construido instalaciones en las distintas regiones de Jordania, y las ciudades de Irbid y Zarka también tendrán el honor de recibir partidos del certamen.

El fútbol
Es el deporte más popular de Jordania, entre gente de cualquier edad. La selección nacional se estrenó en el panorama global con motivo de la competición preliminar de México 1986. En los últimos clasificatorios, los Nashama alcanzaron la repesca intercontinental, en la que fueron eliminados por Uruguay. En el plano continental, obtuvieron la clasificación para la Copa Asiática en 2004, 2011 (año en que llegaron a cuartos de final) y 2015. En esta última edición el equipo cayó en la primera ronda, algo que nunca le había ocurrido.
Jordania ha participado en una única competición de la FIFA, la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Canadá 2007, en la que hizo buenos partidos ante España, Uruguay y Zambia.
El fútbol femenino dio oficialmente sus primeros pasos en 2004. La formación de un grupo de jóvenes que llevan varios años jugando juntas ha servido para adquirir experiencia y participar en la competición preliminar de la zona asiática para la Copa Mundial Femenina de la FIFA™, los Juegos Asiáticos y los clasificatorios olímpicos. El desarrollo de esta modalidad ha permitido confeccionar equipos sub-19, sub-17 y sub-14 y establecer centros de detección de talentos para muchachas de entre 6 y 14 años.