Horarios

Sáb.Abr.01 9:30 AM EDT
Sáb.Abr.01 12:00 PM EDT
Dom.Abr.02 10:30 AM EDT
Dom.Abr.02 1:30 PM EDT
Lun.Abr.03 2:30 PM EDT
Sáb.Abr.08 7:00 AM EDT
Sáb.Abr.08 9:30 AM EDT
Sáb.Abr.08 12:00 PM EDT
Dom.Abr.09 8:30 AM EDT
Sáb.Abr.15 7:00 AM EDT
Sáb.Abr.15 9:30 AM EDT
Sáb.Abr.15 12:00 PM EDT
Dom.Abr.16 8:30 AM EDT
Dom.Abr.16 1:30 PM EDT
Lun.Abr.17 2:30 PM EDT
Vie.Abr.21 2:30 PM EDT
Sáb.Abr.22 7:00 AM EDT
Sáb.Abr.22 9:30 AM EDT
Dom.Abr.23 8:30 AM EDT
Dom.Abr.23 1:30 PM EDT
Sáb.Abr.29 12:00 PM EDT
Dom.Abr.30 8:30 AM EDT
Una muralla llamada Estados Unidos

Una muralla llamada Estados Unidos

MONTREAL, Canadá.- "Los ataques ganan partidos, las defensas ganan títulos". Si bien es una expresión muy trillada, su vigencia permanece intacta, como ha demostrado la selección de Estados Unidos en la Copa Mundial Femenina de la FIFA Canadá 2015™. En su duelo contra la RP China en cuartos de final, las norteamericanas volvieron a dejar a cero su arco y avanzaron así a las semifinales del torneo. Es lógico, por tanto, que Becky Sauerbrunn también recurriera al viejo dicho en su entrevista con FIFA.com.

Estados Unidos vs. Alemania este martes 30 de junio por NBC UNIVERSO, nbcdeportes.com y la aplicación EN VIVO EXTRA. 

Encuentra NBC UNIVERSO en tu proveedor de cable o satélite. 

 

"El ataque es muy importante, pero son las defensas las que ganan títulos. Hay veces en las que se atasca la construcción del juego, y es entonces cuando debes demostrar solidez defensiva. Es una cuestión de voluntad e inteligencia", apuntó la central. Sauerbrunn y las suyas defendieron prácticamente a la perfección en el choque contra las asiáticas. De hecho, únicamente permitieron dos disparos a puerta de sus rivales. "Recuperábamos el balón muy arriba, por lo que apenas les dábamos opción de acercarse al área", analizó la dorsal número 4.

Gracias a esta brillante actuación, el combinado de las Barras y Estrellas suma ya 423 minutos sin encajar un gol, puesto que su arquera Hope Solo solamente tuvo que sacar el balón de entre las redes en el primer encuentro de la fase de grupos contra Australia. Ninguna selección femenina estadounidense ha obtenido una mayor racha de imbatibilidad: sólo Alemania (679 minutos entre 2003 y 2011) y su rival de hoy, China (442 minutos entre 1999 y 2003), han mantenido a cero su portería durante más tiempo. "Nos sentimos muy orgullosas de ello. Es algo que nos hace especial ilusión a nosotras, las defensoras", sonrió Sauerbrunn, de 30 años, que hasta ahora ha jugado todos los minutos en la cita canadiense.

En cualquier caso, es un éxito que debe atribuirse a todo el equipo. No en vano, Estados Unidos volvió a demostrar que trabaja como un auténtico bloque. La presión que ejerció desde el principio impidió a su oponente entrar en el partido. Todas las piezas de la selección empujaron en la misma dirección y se compenetraron a las mil maravillas. A China le resultó casi imposible encontrar huecos.

Cortar la racha de las goleadoras

El hecho de que el conjunto estadounidense lograra este hito precisamente contra las asiáticas fue muy especial para Sauerbrunn. Cuando ambos contendientes se enfrentaron en la final de la prueba reina de 1999, la defensora tenía 14 años y siguió el duelo por televisión. En ese momento, decidió que quería ser internacional con su país. Ahora, con este triunfo, Sauerbrunn ha visto cómo su sueño se ha hecho realidad. "Hoy he podido jugar contra China y hemos ganado. No tengo palabras", reconoció emocionada.

Entretanto, los pasillos del Lansdowne Stadium de Ottawa fueron vaciándose poco a poco. Había concluido el último partido mundialista en la capital de Canadá. La aventura de la expedición norteamericana continuará en Montreal, donde se verá las caras con Alemania por un puesto en la final.

 

Las europeas son hasta la fecha el combinado más prolífico del torneo, con nada menos que 20 goles en su haber. Celia Sasic y Anja Mittag, con seis y cinco tantos, respectivamente, lideran la tabla de realizadoras. ¿Será capaz Estados Unidos de dejar su portería a cero también en esta ocasión? "Lógicamente, esa es nuestra intención. Pero no soy adivina y no puedo predecir el futuro. Alemania es un equipo formidable. Afrontamos el choque con muchas ganas y daremos lo mejor que tenemos", declaró esta defensora de 1,68 m del Kansas City.

Aunque primero tocaba disfrutar de la velada, Sauerbrunn ya había empezado a darle vueltas a la táctica que emplearía el cuerpo técnico en semifinales. Para ella, la clave del éxito y, por tanto, la de disputar una nueva final —como hace cuatro años en Alemania—,  es definitivamente la retaguardia. "Si conseguimos que no marquen, no podemos perder", señaló.

Si Estados Unidos logra contra Alemania dejar de nuevo su arco a cero, el viejo dicho estará otra vez de plena actualidad. Y aunque todavía no quiere pensar más allá, Sauerbrunn tiene ya una idea de lo que podría pasar en caso de proclamarse campeonas: "Quiero viajar a Las Vegas con todo el equipo y festejarlo como es debido", dijo entre risas antes de subir al autobús.

 

Tags: 

¡Obtén lo mejor de telemundo deportes!