#LIKEAGIRL: La fortaleza del “sexo débil”

MIAMI, Florida. - La mayoría del tiempo dentro de la cultura del deporte y en general, debido a la actitud de prepotencia de los varones respecto de las mujeres: la fuerza, vigor, robustez y capacidad para mover algo o a alguien que tenga peso o haga resistencia; como para levantar una piedra, tirar una barra, o cualquier aplicación del poder físico es vista de manera despectiva. Esta manera de conceptualizar a la mujer como “sexo débil”, no es sólo errónea y la expresión máxima de un machismo inútil, sino también ridícula.
 
Habría que pensar en algo tan sencillo como el hecho de que todo ser humano nace de una madre, y que el dolor de un parto es tan agudo que probablemente muy pocos hombres tendrían la capacidad para soportarlo o resistirlo, y esto último simplemente concierne a la parte física. Pero la fortaleza no es únicamente eso, es al igual, una facultad moral, mental y de espíritu.
 

Always, una marca de productos de higiene femenino introducida por primera vez en los Estados Unidos y el Reino Unido en 1983, lanzó una campaña publicitaria utilizando #LikeAGirl como un insulto que representaría un duro golpe contra cualquier chica adolescente, y que fácilmente podría tener un impacto enorme en su confianza. Pero lo hermoso de dicho movimiento es que la compañía ha dado la vuelta a la connotación negativa de la expresión, iniciando así una épica batalla para asegurarse de que las niñas y mujeres de todo el mundo mantengan y afiancen su autoestima, además de que empiecen a mostrarle a todos lo impresionante que es hacer las cosas #LikeAGirl (como una niña).
 
P&G dio a conocer algunas estadísticas alrededor de la campaña Always Puberty & Confidence Wave II Study, según ese estudio, el 76 por ciento de las mujeres y el 59 por ciento de los hombres entre 16 a 24 años de edad dijeron que el video ha cambiado su percepción de la frase “like a girl”. Además, el 81 por ciento de las mujeres dijo que el video puede cambiar la forma de pensar acerca de los estereotipos que rodean a las capacidades físicas de las mujeres.
 
Habiendo crecido en un hogar en el cual las mujeres son poseedoras de una colosal vitalidad y fuerte empuje hacía todas y cada una de las actividades que realizan; en donde he visto como se han labrado un futuro siendo pioneras en ramas como el diseño, la psicología, la medicina y la vida misma entre otras; no podría estar más de acuerdo con la joven en el video que dice: ”Soy una chica y eso no es algo de lo que yo debería avergonzarme”. Más aún, el genero femenino es capaz de conseguir con sutileza, inteligencia y amor lo que la fuerza bruta no alcanza.
 

Sin lugar a dudas este video que ya ha conseguido más de 56 millones de visitas en YouTube y que fue realizado por el galardonado cineasta Lauren Greenfield, quien dirigió el documental de 2012, Queen of Versailles, tiene un mensaje bastante claro: las mujeres son fuertes, hábiles, enérgicas y poderosas.
 
El paso del tiempo lo ha demostrado así una y otra vez con figuras como: Cleopatra, Juana de Arco, Catalina la Grande, María Antonieta, Susan B. Anthony, Marie Curie, Coco Chanel, Teresa de Calcuta, Rosa Parks, Indira Gandhi, Eva Perón, Margaret Thatcher, Anne Frank, Jacqueline Kennedy Onassis, J.K. Rowling, Shirin Ebadi y Malala Yousafzai entre muchas más.
 
En la historia del deporte, la mayoría de las listas de los más grandes atletas de todos los tiempos tienden a estar dominadas por los atletas masculinos, pero el impacto del vigor femenino es cada vez más significativo. Esa entereza se ve reflejada en las vidas y logros de personajes como los siguientes:   
 
Gertrude Ederle

Fue una nadadora estadounidense, campeona olímpica, y logró récords mundiales en cinco eventos. En 1926, se convirtió en la primera mujer en cruzar nadando el Canal de la Mancha, superando el récord masculino por casi dos horas. Entre otros apodos, la prensa a veces la llamaba "Queen of the Waves” (Reina de las Olas).
 
Babe Didrikson Zaharias

Considerada una de las atletas más polivalentes de la historia. Destacó en disciplinas deportivas tan diversas como el golf, el baloncesto, el béisbol y el atletismo. Con 21 años, participó en los Juegos Olímpicos de 1932. 
 
Aunque, en realidad Zaharias pretendía participar en cinco disciplinas de atletismo, según los reglamentos sólo podía tomar parte en tres, por lo que finalmente compitió en lanzamiento de jabalina, 80 metros vallas y salto de altura. En las tres categorías consiguió medalla: fue Oro en las categorías de jabalina y 80 metros valla, en esta categoría además batió el récord mundial.
 
Billie Jean King

Ganadora de 39 Grand Slams (individuales, dobles y dobles mixtos), se la considera una de las jugadoras más grandes del tenis y una de las mejores deportistas femeninas de toda la historia. Además, una de sus mejores victorias fue cuando derrotó a Bobby Riggs, campeón masculino y número 1 del mundo en los años 1941, 1946, y 1947 en la denominada “Batalla de los Sexos”.
 
Tegla Loroupe

Obtuvo el récord mundial de 20, 25 y 30 kilómetros y ocupó anteriormente el récord mundial de maratón, fue tres veces campeona del mundo de medio maratón. Loroupe fue también la primera mujer de África en ganar el maratón de Nueva York, que ha ganado dos veces. También ha ganado los maratones de Londres, Boston, Rotterdam, Hong Kong, Berlín, Roma, y muchos de otras ciudades. Es también una portavoz global por la paz, los derechos y la educación de las mujeres.
 
A la edad de seis, Loroupe comenzó la escuela y tenía que correr veinte kilómetros para llegar cada mañana. Se dio cuenta de su potencial como atleta y decidió tomarlo como profesión. Sin embargo, a excepción de su madre, ella no fue apoyada por nadie.
 
Mia Hamm

Ganó el respeto de los expertos en fútbol y de millones de seguidores de este deporte en todo el mundo, jugando por diecisiete años con los colores de la Selección Femenina de Fútbol de los Estados Unidos. En el momento de su retiro fue considerada como la mejor futbolista de todos los tiempos siendo nombrada mejor jugadora por la FIFA entre los años 2001 y 2002.
 
 
Las mujeres reaccionan a la campaña “#LikeAGirl” en Twitter:
 

 

 

 

 
Por su imprescindible e invaluable valor hago un llamado y apoyo a las madres, abuelas, tías, hermanas, amigas, atletas, y a las mujeres en su totalidad para que sigan luchando incansablemente; para que continúen sacando a relucir ese espíritu indomable y combativo que las caracteriza, ese mismo que hace de este mundo un lugar mejor. Y a mi género, masculino, recordar que: “Detrás de todo gran hombre, siempre hay una gran mujer”.
 
     *Sígueme en Twitter: @HernandoVisbal
 
 
 

Tags: 

¡Obtén lo mejor de telemundo deportes!