
Leonie Maier, ejemplo de tenacidad en el fútbol
MONTREAL, Canadá.- "En primer lugar me llevé una impresión tremenda. Nunca había sufrido una lesión tan grave", afirma Leonie Maier, de 22 años, en su entrevista con FIFA.com sobre el momento en el que le diagnosticaron la rotura del ligamento cruzado. Ocurrió el 11 de marzo de 2014 en un entrenamiento con la selección alemana. Le quedaban por delante varios meses de duro trabajo: primero tendría que pasar por el quirófano, y luego soportar una larga y costosa rehabilitación.
Maier cuenta que pasó horas interminables en el gimnasio con el único objetivo de volver a pisar el terreno de juego. "Hice la rehabilitación en mi ciudad, en Stuttgart. Iba cada día. Cuando ya pude hacer más ejercicios, porque no necesitaba más las muletas, incluso iba dos veces al día. Ahí ya empecé a sentirme mejor".
En sus palabras se percibe enseguida el espíritu luchador que la caracteriza. Maier nunca se desanimó ante semejante revés; es más, intentó mantener siempre una actitud positiva durante esta etapa e incluso procuró ver el lado positivo. "Me levantaba cada día con ganas de ir a rehabilitación. La primera vez que sudé me puse loca de alegría, porque por fin volvía a poder hacer algo", recuerda.
Se lo tomó muy en serio, porque tenía grandes metas en mente. Por un lado, quería volver a jugar lo antes posible con el FC Bayern de Múnich y, por el otro, la Copa Mundial Femenina de la FIFA Canadá 2015 asomaba ya en el horizonte. "Claro que de alguna manera ya pensaba en el Mundial. Pero creí en mí misma en todo momento y no perdí el tiempo dándole vueltas por si al final no llegaba. Mantuve siempre una actitud positiva".
La recompensa al esfuerzo
Gracias a su fuerza de voluntad, lo logró. Volvió a vestir los colores de su club al cabo de siete meses y, poco después, se enfundó la camiseta nacional. Su convocatoria para la prueba reina no fue más que una consecuencia lógica. En Canadá, la lateral de 1,62 m de estatura solamente se ha perdido 60 minutos de juego y ha firmado sólidas actuaciones: se ha sumado con asiduidad al ataque y se ha empleado a fondo en labores defensivas.
La determinación y su carácter son cualidades óptimas para una futbolista que ocupa esta demarcación. No en vano, pasa los 90 minutos subiendo y bajando la banda. Uno de los grandes especialistas en este sector de la cancha es el excapitán de la selección alemana masculina, Philipp Lahm, el gran ejemplo a seguir de Maier. Quizá la jugadora se acordó del gol de Lahm en el partido inaugural de la Copa Mundial de la FIFA Alemania 2006™ cuando, en su duelo contra Francia en cuartos de final, tiró una diagonal de fuera hacia adentro y chutó desde el pico del área. El disparo de Maier tocó en la mano de una futbolista francesa y la colegiada decretó pena máxima.
Gracias a esta acción el combinado alemán consiguió igualar la contienda, jugar la prórroga y forzar la posterior tanda de penales. "Se ha visto lo que se puede conseguir a base de fuerza de voluntad. Nuestro equipo la tiene. Todas nos sacrificamos por nuestras compañeras. No jugamos bien contra Francia pero hemos sabido competir", señaló radiante de felicidad.
Mirar sólo hacia adelante
Sin duda, Alemania necesitará ese mismo espíritu en el encuentro de Semifinales contra Estados Unidos. Maier considera que las norteamericanas son "física y mentalmente más fuertes" que Francia, que desplegó "un juego muy convincente".
Además, este partido le dará la posibilidad a la dorsal número cuatro de Alemania de tomarse la revancha de otro duro golpe: la derrota ante las estadounidenses en la final de la Copa Mundial Femenina Sub-20 de 2012. Pero Maier no quiere ni acordarse de aquello: "Yo creo que será un duelo muy diferente al de entonces. Somos selecciones muy distintas. Ahora estamos en la absoluta, el nivel máximo al que se puede llegar. Será el enfrentamiento entre dos equipos excepcionales que no se regalarán nada. Será una batalla muy dura".
Desde luego, evocar aspectos negativos no va con Maier, una jugadora que siempre mira hacia adelante, como demostró durante el tiempo que permaneció en el dique seco. Los espectadores de la Semifinal podrán disfrutar nuevamente de una lateral que cubre a la perfección la banda derecha de las suyas. Y Maier lo dará todo por emular a su gran ídolo, que el año pasado alzó al cielo de Brasil el trofeo de campeón del mundo.
Quién sabe si su breve encuentro con Lahm poco antes de despegar con destino a Canadá le habrá servido de ayuda. Dado que el equipo femenino del Bayern también conquistó la Bundesliga esta última temporada, ambas secciones festejaron sus títulos en la Marienplatz de Múnich. "No hubo tiempo para mantener una charla en privado, pero sí que hablamos un poco y ellos nos desearon suerte", sonríe la jugadora.
Visto lo visto hasta ahora en Canadá, su ayuda sí se ha hecho sentir. En cualquier caso, los buenos resultados son más bien fruto del esfuerzo que de la fortuna. Tanto antes como durante esta Copa Mundial.
THE LAST FOUR: Congratulations @DFB_Frauen @ussoccer_wnt @jfa_nadeshiko @england. #FIFAWWC #GER #USA #JPN #ENG pic.twitter.com/olHCfaBaAq
— FIFA Women'sWorldCup (@FIFAWWC) junio 28, 2015