Los curiosos nombres de las sedes del Mundial Femenino 2023

MELBOURNE, Australia. - El Mundial Femenino 2023 marcará un antes y un después. Por primera vez en la historia del torneo se reconocerá la historia y cultura única de los primeros pueblos indígenas de Australia y Nueva Zelanda, de ahí el singular nombre de sus sedes.

 

MANTENTE AL DÍA CON TODO LO ÚLTIMO EN NUESTRO CANAL DE TELEGRAM

VIDEO: LATINOAMÉRICA ESTÁ PRESENTE EN EL MUNDIAL

Australia, reconocerá a los Custodios Tradicionales de las tierras y rendirá respeto a los ancianos, pasados, presentes y futuros. Así que en honor del pueblo indígena que también vive en Gales del Sur, Sídney, la capital más poblada de Australia se llamará Gadigal.

 

Adelaida, la ciudad más poblada del lado Meridional, y la quinta más poblada de Australia rendirá homenaje a la tribu aborigen Kaurna, por lo que también será conocida como Tarntanya. Con más de 300 días de sol al año, Brisbane fue bautizada como Meaanjin. Melbourne es Naarm; Perth es Boorloo.

 

Mientras que Nueva Zelanda, reconocerá a los maoríes Tangata Whenua. Auckland, la ciudad más grande será conocida también como Tāmaki Makaurau.

 

Al sur Dunedin también será conocida como Ōtepoti. Hamilton celebrará el patrimonio, los lugares emblemáticos y los acontecimientos de la región y fue bautizada como Kirikiriroa, Con una poderosa mezcla de cultura, historia, naturaleza y gastronomía, Wellington fue bautizado como Te Whanganui-a-Tara.

VIDEO: ¡FALTAN 100 DÍAS PARA EL MUNDIAL FEMENIL DE 2023!

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Tags: 

¡Obtén lo mejor de telemundo deportes!