Jue.Jun.01 4:55 PM EDT
Se abre la polémica en Rusia 2018 con la portación y consumo de drogas
MOSCÚ, Rusia.- La Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018 cada vez está más cerca y a los organizadores se les ha venido un nuevo problema, el cual no tenían contemplado, luego que trascendió que los aficionados podrán portar drogas durante el evento.

La noticias ha levantado una gran polémica, donde los hinchas podrían llevar cocaína, marihuana y heroína, entre otras drogas, siempre y cuando sea por prescripción médica y se respeten las reglas de la Unión Económica Euroasiática.
La información sobre la autorización de la entrada de drogas en el país fue publicada por el The Moscow Times y el sitio del periódico Izvestia, que aseguraron que los fanáticos podrían llevar innumerables tipos de drogas y pasarlos por la aduana, siempre que lleven una prescripción médica.
La reglamentación de la Unión Económica Euroasiática integrada por Bielorrusia, Kazajistán y Rusia permite circular con la mayoría de las drogas si se posee el respaldo médico, con los datos completos del paciente y la cantidad registrada de lo que debe ingerir. Las recetas deben estar en ruso, no serán válidas en ningún otro idioma, según los citados portales.
El Comité Organizador del Mundial se pronunció al respecto:
“Estamos desconcertados con esta noticia. Creo que se asumió erróneamente que si hay una receta sería posible transportar una sustancia ilegal al estadio. De acuerdo con la legislación rusa, si una sustancia está prohibida, no puedes transportarla en avión o tren hasta el estadio. Siempre se puede comprobar cómo funcionan las leyes", aseguró Alexei Soroki, presidente del Comité Organizador, durante una entrevista concedida al Diario AS.
El funcionario añadió que se vigilará muy de cerca a los aficionados y se verificará la autenticidad de las posibles recetas. El gobierno ruso, no obstante, es muy severo con el mal uso drogas e impone penas de hasta tres años de cárcel por posesión.