Estadio Luzhnikí

Argentina jugará un amistoso en el reconstruido estadio Luzhnikí

FIFA.com ofrece todos los meses a sus usuarios un resumen pormenorizado de los progresos realizados en la construcción y reforma de los estadios de la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018™. A continuación presentamos la puesta al día de octubre sobre las futuras sedes del certamen.

Los cuatro estadios que albergaron la Copa FIFA Confederaciones 2017 (Spartak, Kazán Arena, San Petersburgo y Fisht) están listos para recibir a la afición en Rusia 2018. En tres de ellos, Moscú, Kazán y San Petersburgo, ya disputan sus partidos en casa tres de los principales clubes de la liga rusa.

El epicentro de la Copa Mundial, el estadio Luzhnikí, está a punto de volver a abrir sus puertas tras su reconstrucción. El 11 de noviembre, Rusia se enfrentará allí a Argentina. Este será para ambas selecciones uno de sus últimos choques antes del sorteo final de la Copa Mundial de la FIFA™, que tendrá lugar el 1 de diciembre.

En octubre, el césped del Mordovia Arena de Saransk comenzó finalmente a brotar. Además, han empezado los trabajos de colocación de la membrana que cubre el tejado, se está procediendo a equipar las instalaciones del estadio, a reurbanizar los terrenos circundantes y a poner en marcha los ascensores.

Las instalaciones internas del estadio de Kaliningrado también se están dotando a buen ritmo. Se ha progresado mucho en la colocación de los asientos, se están construyendo las estructuras temporales y los especialistas siguen cuidando con mimo la superficie de juego.

La cancha del estadio de Nizhny Nóvgorod ya está terminada, una vez cosidos los casi 48.000 kilómetros de hebras de césped artificial. Una longitud que supera en 8.000 kilómetros a la de la circunferencia ecuatorial de la Tierra. Asimismo, se están dando los últimos toques al tejado y se están equipando las instalaciones.

Sigue el trabajo en los cimientos del terreno de juego del Samara Arena. Ya se ha puesto una capa de arena y grava y se está procediendo a la colocación del sistema de drenaje. El vallado oficial se ha sustituido por una estructura permanente. En las zonas aledañas se están asfaltando las carreteras, se están construyendo vías peatonales y se está plantando vegetación como parte de la reurbanización del área.

El contratista encargado de la reconstrucción del Ekaterimburgo Arena informó de que la reurbanización de los terrenos colindantes ya ha terminado. Para ello se han plantado más de 150 árboles y casi 2.000 arbustos, además se han colocado 180 m2 de formaciones de piedras y 340 m2 de parterres duraderos. Se han construido las entradas temporales y permanentes. Todavía está en proceso la instalación del sistema de alumbrado, que debería estar listo en noviembre.

Alrededor del 30% de los asientos del Rostov Arena está ya montado, mientras siguen los trabajos en la fachada multimedia, los tejados suspendidos, el embaldosado cerámico, ascensores y escaleras mecánicas, carreteras, vías peatonales, senderos y espacios abiertos. El vicegobernador de la región de Rostov, Sergei Sidash, confirmó que la construcción del estadio está completa en un 90%.

En el Volgogrado Arena se están preparando para insertar fibras artificiales en la superficie de juego, además de cortar, regar y fertilizar con frecuencia el césped ya existente. Asimismo, se están haciendo progresos en muchos otros frentes, como la decoración de las instalaciones, el alzado de la cubierta, la reurbanización de las áreas aledañas, la colocación de baños y otros equipamientos sanitarios, la instalación del alcantarillado y fontanería y por último, la construcción de los sistemas de comunicación, calefacción y ventilación.

Tags: 

¡Obtén lo mejor de telemundo deportes!