Lun.Mar.27 7:00 PM EDT
La maldición que podría enfrentar Rogelio Funes Mori en Catar 2022
CIUDAD DE MÉXICO.- En las Copas del Mundo todos los detalles cuentan, para bien o para mal y algo importante a considerar es el número que los jugadores prefieren y en el caso de la Selección Mexicana, el dorsal “11” tiene una especie de maldición, que pocos portadores han logrado vencer; para Catar 2022, será Rogelio Funes Mori quien traiga consigo esta cifra, esperando un buen rendimiento.
Pero antes del “Mellizo”, futbolistas de diferentes condiciones y talento se vieron opacados en el máximo escenario a nivel de selecciones, portando este número. En casos recientes, Carlos Vela lo portó en Rusia 2018 y Sudáfrica 2010, aunque con sin tanto éxito, una Copa del Mundo antes lo había hecho Alan Pulido, sin minutos en Brasil 2014.
¡Faltan 4 días! y qué sería del fútbol sin esos árbitros que llevan sobre sus hombros el peso de las decisiones y el destino. Y es que para nosotros #ElMundialLoEsTodo #MundialTelemundo
⚽️ @fifaworldcup
NOV 20 - DIC 18
@Telemundo y @peacock pic.twitter.com/jTX7DF95tK— Telemundo Deportes (@TelemundoSports) November 16, 2022
Hay más casos de futbolistas con grandes condiciones, que coincidentemente portaron este dorsal en los Mundiales con México y su actuación fue muy discreta, como Ramón Morales en el 2006, Braulio Luna en 2002, Zague en 1994 o Carlos Hermosillo en 1986 y hasta Hugo Sánchez en el desastre de Argentina 1978, si se trata de delanteros.
Son muy pocos los casos de elementos nacionales que han sobresalido con este número, quizás el de mayor rendimiento fue Cuauhtémoc Blanco, que lo utilizó en Francia 98, siendo pieza clave para el equipo de Manuel Lapuente, una misión que intentará replicar Rogelio Funes Mori dentro de pocos días en Catar.
TAMIÉN TE PUEDE INTERESAR