
Higuita, el kazajo que quiere hacer historia en Colombia
BOGOTÁ, Colombia.- Leonardo de Melo Vieira Leite, mejor conocido como Higuita, es el portero de la selección de Kazajistán para el Mundial de Futsal Colombia 2016, que será la segunda participación en la historia de ese país que sólo había estado en Guatemala 2000.
Agora sim vou estar bem protegido no Mundial FIFA na Colômbia! Valeu 181keepers , material cada… https://t.co/P5Yd5xppBf
— Léo Higuita (@leohiguita) 30 de agosto de 2016
Nació en Río de Janeiro y su mote lo debe al portero colombiano René Higuita, debido a su capacidad para jugar con los pies fuera del área cuando era joven. El Higuita kazajo es portero desde que tenía cinco años, cuando jugaba con el cabello largo y sentaba las bases de un potente disparo que hasta el día de hoy luce cuando sale de la portería con la selección de Kazajistán.
"Yo ni lo conocía, pero luego lo fui siguiendo y se convirtió en mi ídolo", reconoció Leonardo, de 30 años y actualmente con el pelo corto, sobre el Higuita original. El portero de Kazajistán jugaba fútbol sala y en césped hasta los 18 años, pero en ese momento su baja estatura le obligó a decantarse por el bajo techo, disciplina que ahora lo lleva al país de donde nació su ídolo.
Agradecer pela moral @lemaria2612 ! Vc e sua família são especiais! Bjão irmão e sucesso sempre! pic.twitter.com/2O7gwDbXVO
— Léo Higuita (@leohiguita) 24 de agosto de 2016
Higuita es un hombre fundamental en el esquema de su compatriota Cacau, seleccionador de Kazajistán, por su capacidad de jugar con los pies, brindar asistencias y hasta anotar goles, como sucedió en la vuelta del Repechaje mundialista sobre Polonia, donde marcó el primer gol y abrió el camino para un contundente 7-0.
Higuita llegó a Kazajistán en busca de un mejor futuro, luego de ganar títulos regionales decidio naturalizarse para destacar con esta playera al grado de ser nombrado el mejor portero del mundo en 2015 y este año ser tercer lugar con el equipo nacional en la Eurocopa de Futsal.