Vie.Jun.02 11:55 PM EDT

El 11 histórico de la Copa América
La Selección Histórica de la Copa América es la selección masculina de fútbol que propone la CONMEBOL como nuevo once ideal en el libro "Historia de la Copa América" bajo la dirección del periodista argentino Jorge Barraza.
En el libro "Historia de la Copa América" que publicó la Confederación Sudamericana de Fútbol, aparece en las últimas páginas El Equipo de los Sueños; es decir, los mejores jugadores de la historia en Sudamérica.
“¿Fueron los mejores del continente?”, se preguntan y enseguida responden: “Es posible. En todo caso son un símbolo de cada puesto de cada país y dejaron su sello en la Copa América”.
En el once ideal hay dos históricos indiscutibles: Diego Maradona y Pelé. El resto del equipo lo completan José Luis Chilavert (Paraguay), José Nasazzi (Uruguay), Obdulio Varela (Uruguay), Elías Figueroa (Chile), Héctor Chumpitaz (Perú), Marco Etcheverry (Bolivia), Carlos Valderrama (Colombia), Alberto Spencer (Ecuador) y Alfredo Di Stéfano (Argentina).

José Luis Félix Chilavert González
Exfutbolista paraguayo considerado como uno de los ídolos máximos en la historia centenaria del Club Atlético Vélez Sarsfield de Argentina y uno de los jugadores más emblemáticos de la Selección de fútbol de Paraguay.
José Nasazzi Yarza
Fue un futbolista uruguayo que capitaneó a su país a las conquistas de las medallas de oro en los Juegos Olímpicos de París 1924, Ámsterdam 1928 y la Copa Mundial de Fútbol (Jules Rimet) celebrada en su país en 1930. Es considerado uno de los mejores defensas latinoamericanos de todos los tiempos y el mejor del fútbol uruguayo.
Nasazzi se caracterizó por ser un defensor fuerte, veloz, de gran recuperación, excelente ubicación, perfecto en el juego de alto y de bajo. No era un zaguero técnico. Se destacaba por su tremenda personalidad, por su innata condición de mando, por su coraje, por el gran ascendiente sobre sus compañeros. Fue “patrón”, caudillo y conductor.
Obdulio Jacinto Muiños Varela
Futbolista uruguayo apodado “El Negro Jefe”, popularmente fue conocido con su apellido materno, Varela. Era de ascendencia africana, española y griega. Fue internacional con la Selección de fútbol de Uruguay en 45 oportunidades, en las que marcó 9 goles.
Con su selección conquistó el campeonato sudamericano de 1942. Debutó en la selección uruguaya en 1939 por la Copa América ante Chile, partido que terminara 3 a 2 a favor de Uruguay. Fue capitán del equipo uruguayo que ganó la Copa Mundial de 1950 ante la Selección de Brasil, lo que se conoce como el Maracanazo.
Elías Ricardo Figueroa Brander
Es reconocido como el mejor futbolista chileno de todos los tiempos y en su puesto de defensa central ha sido considerado uno de los más grandes de la historia, junto al alemán Franz Beckenbauer. Incluso Pelé, Cesar Luís Menotti, Daniel Passarella y el mismo Franz Beckenbauer han considerado a "Don Elías" como el mejor en su puesto.
Tres veces mejor de América, dos veces mejor jugador de la liga brasileña y mejor defensor del mundial de 1974,1 Figueroa es el defensor que mayor cantidad de reconocimientos individuales ha conseguido en la historia del fútbol.
Héctor Chumpitaz
Exfutbolista y director técnico peruano, se desempeñaba en la posición de defensa. Pasó la mayor parte de su carrera en Universitario de Deportes. Fue durante casi veinte años el capitán y gran baluarte defensivo de la selección de fútbol del Perú que ganó la Copa América 1975, llegó a cuartos de final en los campeonatos mundiales de México 1970 y Argentina 1978.
Ocupa el 36vo lugar en el ranking del mejor jugador sudamericano del siglo XX publicada por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol en 2004. Con 65 goles en 456 apariciones es uno de los defensas más goleadores de Sudamérica e integra el top 50 de los máximos goleadores en la historia de Primera División jugando de defensor.
Marco Antonio Etcheverry Vargas
Etcheverry, cuyo sobrenombre es “El Diablo”, surgió de las canteras de la academia Tahuichi Aguilera y en su trayectoria pasó por los equipos de fútbol de Bolivia Destroyers, Bolívar, Oriente Petrolero, el español Albacete Balompié, el chileno Colo-Colo, el colombiano América de Cali, el estadounidense D.C. United (club en el que estuvo por 8 años), y los ecuatorianos Barcelona Sporting Club, Club Sport Emelec.
El Diablo fue la figura estelar de los últimos 20 años de la Selección de Fútbol de Bolivia, participando en 71 juegos y marcando 13 goles. Fue pieza fundamental para la clasificación de Bolivia al mundial de EEUU. Jugó la Copa Mundial de Fútbol de 1994, donde es recordado por jugar sólo 4 minutos 30 segundos del juego inaugural contra Alemania, siendo expulsado por una falta evitable. Además es recordado por haberle anotado el primer gol de la histórica victoria 2-0 ante Brasil en la ciudad de La Paz en la eliminatorias de 1993, con esta derrota Brasil perdería el invicto en eliminatorias mundialistas.
Carlos Alberto Valderrama Palacio
Más conocido como “El Pibe” Valderrama, es un exfutbolista colombiano considerado uno de los máximos exponentes en la historia del fútbol de su país y de América del Sur. Valderrama fue un volante de muy buena técnica, que participó en los mundiales de Italia 1990, Estados Unidos 1994 y Francia 1998. Fue incluido como miembro FIFA 100 por Pelé y ocupa el 39vo lugar en el ranking del jugador sudamericano del siglo publicado por la IFFHS en 2004.
Carlos ganó muchos reconocimientos, entre ellos, Mejor Futbolista de América en 1987 y 1993, y títulos, como el campeonato colombiano con Atletico Junior en 1993 y 1995. Es considerado como la máxima figura de una destacada generación de futbolistas colombianos que lució desde mediados de los años 1980 a mediados de los años 1990, de la que también formaron parte René Higuita, Leonel Álvarez, Arnoldo Iguarán, Adolfo Valencia, Freddy Rincón y Faustino Asprilla, entre otros importantes jugadores.
Es el primer y único colombiano en ingresar al Salón de la Fama del Fútbol, distinción que se llevó a cabo el 12 de noviembre de 2014 en la ciudad de Pachuca, México.
Diego Armando Maradona
Es considerado como uno de los mejores jugadores en la historia de este deporte, asimismo ha sido catalogado como el mejor jugador de la historia de los mundiales, ha sido elegido como el Mejor Jugador del Siglo con el 53,6% de los votos en una votación oficial realizada en el sitio web de la FIFA y obtuvo la tercera ubicación en una encuesta efectuada por los miembros de la Comisión del Fútbol de esa institución y los suscriptores de la FIFA Magazine.
Maradona consiguió importantes logros deportivos tanto con la Selección Argentina como con algunos de los clubes en los que jugó. Con la selección consiguió la Copa Mundial de 1986, el subcampeonato en la Copa Mundial de 1990 y el Mundial Juvenil de 1979. Sus logros más importantes a nivel de clubes los obtuvo jugando para el Napoli, donde ganó una Copa de la UEFA y los únicos dos Scudettos que posee la institución.
Alfredo Stéfano Di Stéfano Laulhé
Fue un futbolista y entrenador hispano-argentino, y jugador histórico de los equipos Club Atlético River Plate, Club Atlético Huracán, Millonarios Fútbol Club y Real Madrid Club de Fútbol, siendo desde el año 2000 hasta su fallecimiento presidente de honor de este último y al que debe sus mayores éxitos y reconocimientos mundiales, es considerado por la FIFA, máximo organismo futbolístico, como uno de los cuatro mejores jugadores de fútbol del siglo XX junto al brasileño Pelé, el argentino Diego Armando Maradona y el neerlandés Johan Cruyff.
Como jugador fue internacional por dos países, circunstancia permitida en la época, contabilizando seis encuentros con la Selección Argentina y treinta y uno con la Selección Española tras adoptar la nacionalidad española en 1956. Pese a ello, se da la circunstancia de que nunca disputó una Copa Mundial, el torneo más prestigioso a nivel de selecciones, por diferentes motivos, lo cual no ha sido impedimento para que sea considerado uno de los mejores jugadores de la historia del fútbol y como el primer grande de este deporte.
Asimismo, de Di Stéfano cabe destacar su exquisita calidad técnica y su polivalencia en el campo, siendo por ello calificado por parte de entendidos y aficionados como el jugador más completo que ha dado el fútbol a nivel mundial.
Alberto Spencer Herrera
Fue un futbolista ecuatoriano de ascendencia jamaiquina que jugaba de delantero. Es considerado el mejor jugador ecuatoriano de la historia y según la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol uno de los 20 mejores futbolistas sudamericanos del siglo XX. En 1959 integró la Selección de Fútbol de Ecuador. El Estadio Modelo de la ciudad de Guayaquil cambió su nombre a Estadio Modelo Alberto Spencer Herrera en su honor.
Fue internacional con la Selección de fútbol de Ecuador en 11 ocasiones, habiendo debutado el 6 de diciembre de 1959 en el Sudamericano Extraordinario 1959 en Ecuador ante Uruguay. También jugó en la Selección de Fútbol de Uruguay en 5 ocasiones, anotando un gol; sin embargo, nunca se nacionalizó.
Edson Arantes do Nascimento
Más conocido como Pelé, es un exfutbolista brasileño considerado por muchos exjugadores, por diversos organismos deportivos, por periodistas y la prensa en general, y gran parte de los admiradores del fútbol como el mejor jugador en la historia de este deporte.
Fue elegido el mejor jugador del siglo en una votación hecha por los ganadores del Balón de Oro. La IFFHS lo nombró el mejor jugador del mundo y el Comité Olímpico Internacional le otorgó el título del mejor deportista del siglo XX.
Con la selección brasileña consiguió la Copa Mundial de 1958, Copa Mundial de 1962 y Copa Mundial de 1970. Debutó como profesional con el Santos FC, club donde pasó la mayor parte de su carrera, que durante el tiempo que militó se volvió uno de los mejores equipos del mundo. Es el máximo anotador de la Selección de Brasil y del Santos, con 77 y 474 anotaciones respectivamente. En su carrera marcó 760 goles oficiales, 541 en campeonatos de liga, convirtiéndolo en el máximo goleador de toda la historia.
Se convirtió en un mito deportivo y una de las máximas referencias del fútbol brasileño y mundial. Tras su retiro fue actor de televisión y se lanzó como cantante. Fue nombrado Caballero de Honor del Imperio británico, Ciudadano del Mundo por la ONU, Embajador de Educación, Ciencia, Cultura y Buenos Deseos de la Unesco, Embajador para la Ecología y el Medio Ambiente por la ONU (1992), Ministro extraordinario de Deportes por el gobierno de Brasil (1994-1998) y Embajador del Deporte en el Foro Económico Mundial de Davos (2006). En 2004 le fue encargado por la FIFA la elaboración de la lista de los 125 mejores futbolistas vivos, en el marco de la celebración del centenario de esta institución.