La bandera del Perú con el escudo de la Federación Peruana de Fútbol.

Copa América Chile 2015: Perú

PERÚ
 
Confederación: CONMEBOL
 
Historia en la Copa América

 
La Copa América es la competición de fútbol principal de los equipos nacionales de fútbol masculinos que se rigen por la CONMEBOL. Celebrada desde 1916, es la competición de fútbol continental internacional más antigua. Originalmente fue llamado el Campeonato Sudamericano, pero el cambio al nombre actual se dio en 1975.

Perú ha sido ha sido campeón de la Copa América en 1939 y 1975, derrotando a las selecciones de Uruguay y Colombia respectivamente. En la Copa América Argentina 2011 quedó tercero tras derrotar a Venezuela.

Participaciones en la Copa Mundial de la FIFA
La selección peruana de fútbol ha participado en cuatro ediciones de la Copa del Mundo de la FIFA (1930, 1970, 1978 y 1982), siendo sus mejores resultados los cuartos de final alcanzados en Brasil 70 (donde ganó el premio al juego limpio)  y Argentina 78.

El presente

La selección peruana vive ahora una nueva etapa bajo una nueva dirección. El actual presidente de la Federeación Peruana de Fútbol es Edwin Oviedo, quien ni bien asumió el cargo en el 2014 despidió al técnico de entonces el uruguayo Alberto Bengoichea y meses después contrató al argentino Ricardo Gareca.

El flamanate entrenador está tratando de integrar una selección de nuevos valores y jugadores experimentados para repetir al menos el éxito de la participación en la Copa América anterior, cuando la selección peruana se quedó con el tercer lugar luego de derrotar a Venezuela por 4-1.

Las estrellas

Actualmente la selección peruana tiene una combinación de jugadores veteranos como Claudio Pizarro, Paolo Guerrero, Jefferson Farfán, Juan Manuel Vargas y jóvenes talentos como Christian Benavente (20, Real Madrid Castilla), Jean Deza (21, Alianza Lima), André Carrillo (23, Sporting de Portugal) y Jordi Reina (21, Leipzig).

Seleccionador: Ricardo Gareca
 
Mejor posición en un torneo de la FIFA: La selección peruana llegó a los cuartos de final en México 70 y en Argentina 78.

Estrellas del pasado: Teodoro “Lolo” Fernández, Toto Terry, Teófilo “Nene” Cubillas, César Cueto, Juan Carlos Oblitas, Hugo Sotil, Héctor Chumpitaz, Roberto Challe, Percy Rojas,  Oswaldo Ramírez, Chemo del Solar, Nolberto Solano, entre otros.

Tags: 

¡Obtén lo mejor de telemundo deportes!