
Cinco consejos para un piloto de combate bajo presión
NUEVA YORK, Nueva York.- Carey Lohrenz, una de las primeras mujeres en conducir un avión F-14 de combate, aprovechó su experiencia como piloto de caza para dar cinco consejos importantes a un piloto de combate, que debe lidiar siempre con la presión.
Lohrenz hizo misiones a la velocidad del sonido y aterrizó su avión en un portaaviones, pasando de las 200 millas por hora a punto muerto en unos 1,2 segundos. "Mi trabajo viene con una presión extraordinaria. El miedo al fracaso es abrumador y, sin embargo, usted tiene que presentarse todos los días y hacer su trabajo", explicó Carey en un evento de empresas en Nueva York. ¿Y cómo consigue hacer su trabajo con esa presión? La estadounidense dio sus cinco consejos al público.
1. Olvídate de la información perfecta
Como piloto, hay demasiado información que te llega de todos lados como para procesarla toda a la perfección. Cuando ella estaba volando, podría tener a tres personas diferentes que le hablaban a través de la radio, todas a la vez. Y había 42 señales sonoras distintas, además de cientos de botones y palancas con las que tratar. En definitiva, no son las condiciones óptimas para una toma de decisiones. Lohrenz expuso su regla de oro y afirmó que si uno controla o está seguro del 80% es suficientemente bueno.
2. Escoge tres prioridades
Lohrenz hizo hincapié en la importancia del enfoque. "La primera manera de reducir tu ansiedad en un entorno volátil es elegir tres prioridades y centrarse en ellas. No puede ser que haya 27 prioridades", dijo.
3. Cuestión de percepciones
La piloto de combate también explico que hay muchas maneras diferentes de ver las cosas y que, a veces, ocultaban la magnitud del peligro al que se enfrentan. Puso el ejemplo de que el mensaje que decían por radio cuando se quedaban sin combustible era "bingo". Era un mensaje claro, corto y tranquilo, todo lo contrario que cualquier otra cosa que no hubiera inspirado confianza. Como curiosidad, otra de las palabras que tenía Lohrenz era "Vixen", que para ella significaba "momento de mayor orgullo para padres".
4. Aprender del fracaso. Rápido
Lohrenz afirmó que con casi todos los pilotos que trabajó eran rápidos en la escritura de notas en su mano. Un piloto de combate debe averiguar lo que salió mal y debe hacerlo rápido, porque esos mismos pilotos vuelven a estar en el aire dentro de 15 minutos.
5. Adaptar y mantener la flexibilidad
"El miedo al fracaso es universal y paralizante para casi todos nosotros", dijo Lohrenz, volviendo a un tema frecuente en su charla. "Transmitimos oportunidades valiosas simples porque tenemos miedo al fracaso. Una vez que te das cuenta de que el fracaso va a suceder, luego te permites impulsar e innovar", recalcó.