Vie.Jun.02 11:55 PM EDT

Las Vegas encubre a Floyd Mayweather Jr.
LAS VEGAS, Estados Unidos.- El boxeador estadounidense, Floyd Mayweather Jr., le ha dado a ganar millones de dólares a la ciudad de Las Vegas, combates como el del próximo sábado frente a Manny Pacquiao, dejarán una derrama económica de magnitudes extraordinarias.
El denominado “Money” ha sido una “mina de oro” para la “ciudad del pecado”, la cual lleva el lema, “Lo que pasa en Las Vegas, se queda en Las Vegas”.
Dicha consigna se puede aplicar al “hijo consentido” de la ciudad, pues nunca han sido publicados de manera completa y explicita los expedientes judiciales que pesan sobre él.
Mayweather Jr. ha sido acusado de violencia domestica, agresiones y hasta secuestro, situación que lo ha llevado a pisar la cárcel y a realizar miles de horas de trabajo social.
En un reporte de la periodista Diana Moskovitz, se da a conocer un completo informe donde las autoridades policiacas de Las Vegas, protege al deportista al no hacer pública la evidencia de sus delitos.
El reporte señala que en los casos en que se le ha acusado de violencia doméstica, los registros oficiales dictan que se cuenta con fotografías donde se muestran las lesiones de sus víctimas, sin embargo, las autoridades de Las Vegas nunca las han hecho públicas.
When Floyd Mayweather says "no photos" it's because Las Vegas has made it that way. https://t.co/83bue2EGAw
— Diana Moskovitz (@DianaMoskovitz) abril 30, 2015
En uno de los casos que suman más de veinte, Mayweather Jr. fue acusado por Josie Harris de haberla golpeado dentro de un auto y luego ser tomada por los cabellos y ser arrastrada por la calle, todo esto frente a sus hijos.
En el momento en el juicio, la víctima declaró una historia diferente, diciendo que mintió en su informe de la policía, y Mayweather fue absuelto.
Situaciones de esa talla son parte de la hoja de vida del boxeador, pero donde la evidencia se ha ocultado y hasta destruido.
Mayweatrher Jr., es un personaje que es capaz de saturar la ocupación hotelera de Las Vegas, situación por la cual las autoridades la han dado un trato “preferencial” en su historial delictivo.