Los Chicago Cubs acaban con la Maldición y son los Campeones de la Serie Mundial
CLEVELAND, Ohio.- ¡La maldición de la Cabra terminó! Luego de vencer en siete juegos a los Indians de Cleveland, los Chicago Cubs conquistaron este miércoles su primer Clásico de Otoño en 108 años, ya que no ganaban desde 1908. Los visitantes se impusieron de forma agónica 8-7 en extra innings a unos Indians que vendieron cara la derrota.
#MLB | #FlyTheW rompen 108 años de ayuno y vencen a #RallyTogether . Los @Cubs se llevan la #WorldSeries pic.twitter.com/WJMmzjewgU
— Telemundo Deportes (@TelemundoSports) 3 de noviembre de 2016
#MLB ¡Ya se juega el séptimo partido! #FlyTheW contra #RallyTogether pic.twitter.com/rVtKlkJMtu
— Telemundo Deportes (@TelemundoSports) 3 de noviembre de 2016
Lo de los Cubs es uno de los regresos más memorables del béisbol, así como una hazaña tras disputarse una de las series más emocionantes del deporte, donde el ganador se definió hasta el último momento.
Mike Montgomery, Kris Bryant y Anthony Rizzo retiraron a Michael Martínez en el tercer out de los Indians y así terminar con 107 temporadas de frustraciones y tristezas para los Cubs, en un día histórico para el deporte mundial.
Este es el tercer título de los Cubs en Grandes Ligas, tras los conseguidos en 1907 y 1908. Cleveland por su parte mantiene su sequía de 68 años, ya que desde 1948 no se corona en las Grandes Ligas.
EL GRAN COMIENZO DE LOS CUBS
Los Cubs empezaron a calmar sus nervios desde el principio con una joya digna de Serie Mundial. Dexter Fowler mandó un extraordinario cuadrangular al jardín central en el Progressive Field, un minuto después de que se cantó el “Play Ball”, en la segunda oportunidad que tuvo al bat ante Corey Kluber.
1907. 1908. 2016.
108 years later, the @Cubs are #WorldSeries #CHAMPS! https://t.co/6rzYrj93OC pic.twitter.com/Zb0T8bkJJB
— MLB (@MLB) 3 de noviembre de 2016
Esta fue la primera vez en la historia que el primer bateador conecta un jonrón en el séptimo juego de una Serie Mundial, el mismo que puso en ventaja 1-0 al equipo de Chicago.
Aunque hubo un sorpresivo robo de base de Kyle Schwarber del primer al segundo colchón durante la oportunidad de Ben Zobrist, los reflejos de Lonnie Chisenhall en el jardín derecho y el brazo de Kluber terminaron con las primeras tres oportunidades de los Cubs.
Los locales se fueron con todo, pero los errores cambiaron la estrategia de Terry Francona. Los jardines de Cleveland veían marchitar sus esperanzas de controlar el juego, mientras que la confianza de los bateadores de los Cubs incrementaba, contrario a sus pasados compromisos en esta postemporada.
El bullpen de los Indians apagó las intenciones de Kyle Schwarber en la alta de la tercera entrada, cuando Lonnie Chisenhall se avivó con Francisco Lindor, quien capitalizó el tercer out de Chicago con un espectacular sencillo.
The one that won the #WORLDSERIES. pic.twitter.com/DvI7tstfcc
— MLB GIFS (@MLBGIFs) 3 de noviembre de 2016
Carlos Santana conectó un sencillo al jardín derecho en la baja de la tercera, suficiente para que Coco Crisp empatara el juego.
Addison Russell, quien ayer martes tuvo una gran participación en el sexto juego, hizo un elevado de sacrificio en la cuarta entrada para poner en ventaja a los Cubs por segunda ocasión en el juego. Kris Bryant se barrió de forma excelsa para completar la segunda carrera de la visita.
Love. pic.twitter.com/wNwsVgHpU9
— Chicago Cubs (@Cubs) 3 de noviembre de 2016
Desde ese momento empezó el martirio para Cleveland, que con un doble del venezolano Willson Contreras permitió a Ben Zobrist pasar de la segunda colchoneta a la tercera carrera de los Cubs antes de la quinta entrada, lo cual tenía muy desconcertados a los Indians, que fue el mejor equipo de la postemporada.
La mejor versión de los Cubs, esa que igual tenía como oponente a la historia y a las posibilidades, se hizo notar con el segundo cuadrangular de la noche, cuando el boricua Javier Báez mandó a “Doña Blanca” hasta Bayamón en la quinta entrada.
El pitcheo de los Indians cambió de manos, ya que Andrew Miller remplazó a Corey Kluber, antes del segundo out de la quinta alta. Francona mandaba un mensaje muy claro, que no iba a darse por vencido.
Antony Rizzo pegó un sencillo en el jardín derecho, el cual produjo una carrera de Kris Bryant y su avance a segunda base antes de la quinta baja, lo cual ponía el marcador parcial 5-1 en favor de los Cubs.
Joe Maddon, mánager de Chicago, mandó estrictas indicaciones al pitcheo, lo cual le costó muy caro.
Un “Wild Pitch” de los Cubs permitió a los Indians aprovecharse del ingreso de John Lester por Kyle Hendricks. Con dos hombres en segunda y tercera y a un out de la sexta entrada, Lester picó la pelota a Francisco Lindor, quien aprovechó “la salvajada” para que Jason Kipnis y Carlos Santana le dieran a Cleveland dos entradas más a su favor (5-3). Las sorpresas no dejaban de llegar hasta Ohio y las emociones estaban a flor de piel.
.@D_Ross3 - Champion. #YearLongRetirementParty pic.twitter.com/ngfuPteuZ5
— Chicago Cubs (@Cubs) 3 de noviembre de 2016
Los Cubs, conscientes de sus errores en la quinta entrada, respondieron con su tercer imparable de la noche, cuando David Ross mandó la pelota a lo más lejano del jardín central en la parte alta de la sexta entrada, lo cual le dio tiempo al veterano y ex jugador de los Boston Red Sox para darle la sexta carrera a los Cubs. Este pudo haber sido su último juego de Serie Mundial.
Cody Allen se convirtió en el tercer pitcher de los Indians en este partido en la séptima entrada, como un agudo líder que podía descifrar las intenciones de Maddon y sus avivados bateadores, o al menos eso pensaba Francona.
World Series Champions.#FlyTheW pic.twitter.com/1E3dXohSkI
— Chicago Cubs (@Cubs) 3 de noviembre de 2016
Los gritos de “MVP” de las gradas para Kris Bryant no frenaron otro doble play de los Indians, quienes aún conservaban el temple para pelear por el título.
Lester y los Cubs nulificaron a los Indians, que estaban a seis outs de acabar con la sequía más larga en la historia de las Grandes Ligas.
Mike Napoli se encargó de sofocar a los bateadores de los Cubs en el diamante, pero no como bateador, donde no daba ni una.
Maddon entró al terreno de juego para darle entrada al cubano Aroldis Chapman, quien se iba a encargar de pitchar los últimos cuatro outs de los Indians en lugar de Lester. Los reflectores estaban sobre él.
#MLB | @KingJames, @charliesheen presentes en el juego 7 de la #WorldSeries . Pizarra @Cubs 6-6 @Indians en 9na pic.twitter.com/zICH83vGkS
— Telemundo Deportes (@TelemundoSports) 3 de noviembre de 2016
LA RESPUESTA DE LOS INDIANS EMPATA EL PARTIDO
Con batazo de doble de Bradon Guyer en la octava entrada hacia el jardín central y con dos outs en la cuenta, José Ramírez concretó la cuarta carrera de los Indians. Agónico sería el cierre de este histórico enfrentamiento.
Rajai Davis, en su oportunidad al bat, retó el brazo de Chapman para dar el "swing" más importante de su carrera, con el cual empató el juego en la parte baja de la octava. El Progressive Field explotó y lo locura despertó en Cleveland. La llegada de Brando Guyer y la carrera de Davis frustraron las intenciones de Maddon. Este fue el momento que cambió el rumbo del juego, ya que Cleveland demostró signos vitales para aspirar al título.
A lo lejos se veía la alegría de los aficionados, entre ellos LeBron James.
#Cubs win the 2016 #WorldSeries!
Final: #Cubs 8, #Indians 7. #FlyTheW pic.twitter.com/Gp4nvjD0PQ
— Chicago Cubs (@Cubs) 3 de noviembre de 2016
El sudor frío tras el primer jonrón de los Indians le regaló a los aficionados lo que todos querían, un cierre de época.
Tras el rally de tres carreras de los Indians, se jugaba la novena entrada con una lluvia tan inesperada como la serie misma.
La tensión incrementó con el primer bateador de la alta de la novena entrada, cuando Jason Heyward bateó un sencillo, tras un intenso mano a mano con Cody Allen.
Mientras se analizaba las condiciones climatológicas, Cleveland sustituyó a Allen por Bryan Shaw.
World Series Champions.#FlyTheW pic.twitter.com/1E3dXohSkI
— Chicago Cubs (@Cubs) 3 de noviembre de 2016
Un error en un lanzamiento del receptor de los Indians provocó que Heyward robara la tercera base.
Maddon se arriesgó con un "squeeze play" de Javier Báez que no salió conforme a lo planeado y los reflejos de Lindor provocaron los ponches de Fowler y Heyward.
El público se puso de pie para ver los duelos de Chapman contra Santana, Jason Kipnis y Lindor, quienes por su poca puntería dejaban las cosas 6-6 tras nueve entradas disputadas.
Habría extra innings y esto era un volado. Esta fue la cuarta ocasión que un sétimo juego de Serie Mundial se definiría en extra innings.
UNA LLUVIA DE INCÓGNITAS Y EL FIN DE UNA SEQUÍA
El drama regresó cuando la lluvia se intensificó, por lo que el partido fue suspendido 17 minutos.
The @Cubs went 108 years without a title, the longest stretch EVER among the four major sports.
Kiss that curse goodbye. #CHAMPS. pic.twitter.com/gzxowyX6AG
— MLB Stat of the Day (@MLBStatoftheDay) 3 de noviembre de 2016
En el inicio de la décima entrada los Cubs tenían corredores en primera y segunda con un out tras un pisa y corre y una robo de base, por lo que el doble de Ben Zobrist le permitió a Albert Almora Jr. marcar la séptima carrera para la visita.
El venezolano Miguel Montero, quien entró de último momento como bateador en lugar de Chris Coghlan, completó la carrera de Anthony Rizzo para la octava carrera de los Cubs y darle la batuta a Jason Heyward con casa llena.
El bar "Murphy's" y el Wrigley Field celebraron los efectos de la lluvia.
Bryan Shaw le regresó el pitcheo y la esperanza del título a Trevor Bauer. Bauer nulificó a Heyward, Raiai Davis y Javier Báez para obligar a los Indians a hacer dos carreras en sus últimos tres outs.
@cuauhtemocb10 ¿ El amuleto de los @Cubs ? #WorldSeries pic.twitter.com/cW5s1ArCAG
— Telemundo Deportes (@TelemundoSports) 3 de noviembre de 2016
Carl Edwards Jr., para sorpresa de todos, iba a ser el pitcher de los Cubs para esta décima entrada. El joven de Carolina del Sur sorprendió a todos tras ponchar a Mike Napoli.
José Ramírez se fue ponchado cuando Anthony Rizzo lo detuvo en seco tras pegar un sencillo.
Brandon Guyer ganó una base por bola al encarar a Carl Edwards Jr. Rajai Davis volvió al bat y fiel a su estilo, entregó un sencillo que permitió a Guyer generar la séptima carrera de los Indians.
Foto: Facebook
Edwards Jr., por su nerviosismo evidente, fue sustituido por Mike Montgomery, duelo de zurdo cotra diestro. Michael Martínez impactó la pelota con su bat, pero Kris Bryant y Anthony Rizzo se complementaron para acabar con la Maldición de la Cabra. Montgomery se apuntó su primer salvado de su carrera.
La fiesta se hizo notar con los más de 15 mil aficionados de los Cubs que se dieron cita en el Progressive Field, quienes se unieron a los festejos de los Cubs. Con un reconocimiento especial para el veterano David Ross, quien fue reconocido con un recorrido en hombros.
Ben Zobrist fue nombrado el Mejor Jugador de la Serie Mundial 2016, quien llegó a 103 victorias.
"We're World Champions." - @ARizzo44 pic.twitter.com/MhlDHv0Yn8
— Chicago Cubs (@Cubs) 3 de noviembre de 2016