Sebastian Vettel arranca con el pie derecho el GP de México
CIUDAD DE MÉXICO.- Comenzaron a rugir los motores un año más en el Autódromo Hermanos Rodríguez, donde el líder de las prácticas fue el alemán Sebastian Vettel del equipo Ferrari en el GP de México.
Terminó la FP2 y asi los resultados! #F1ESTA #MexicoGP pic.twitter.com/dwmPtpVlFj
— México GP 2016 (@MexicoGP2016) 28 de octubre de 2016
Con una entrada de más de 90 mil aficionados, el AHR fue el escenario ideal para las primeras dos sesiones de ensayos del Gran Premio de México, donde el mejor tiempo lo registró el cuatro veces campeón con 1:19.790, un récord con neumáticos supersuaves, tan sólo 30 minutos después de comenzar la sesión de 90 minutos.
Sebastian Vettel le dice "idiota" a Fernando Alonso en México
Por su parte el equipo Mercedes, encabezado por el británico Lewis Hamilton intentó emparejar al alemán en dos ocasiones, pero se quedó atrás cuatro milésimas de segundo.
#Seb5: 'The car seems to work, not only from the result but as an overall feeling' #MexicoGP #redseason pic.twitter.com/hTD758uB9u
— Scuderia Ferrari (@ScuderiaFerrari) 28 de octubre de 2016
El líder del campeonato Nico Rosberg fue el tercero más rápido en la FP2 detrás de Vettel y, todavía más importante para él, detrás de su compañero Hamilton, con quien se disputa el campeonato de la categoría.
En cuanto a los mexicanos, Sergio "Checo" Pérez terminó la sesión en la posición 4, lo que es un buen indicio para el tapatío, quien busca sumar puntos y subirse al podio en casa.
Asi las acciones de la FP1!! @SChecoPerez poniendo en alto el nombre de méxico!! P4 VAAMOS CHECO!! #F1ESTA #MexicoGP pic.twitter.com/SyMQEsVKuw
— México GP 2016 (@MexicoGP2016) 28 de octubre de 2016
Mientras que su compatriota, Esteban Gutiérrez terminó la sesión en la posición 22, al tiempo que acumuló 33 vueltas en el proceso, sumando 19 más de las que logró hacer su co-equipero Romain Grosjean.
Para complementar la experiencia, se llevaron a cabo las prácticas de Masters Historic Racing, la categoría histórica de las décadas 70 y 80 culminó con A. Scott como el piloto en marcar la vuelta más rápida con un tiempo de 1:40.582.
Mucho trabajo por hacer, pero los Mexicanos nunca bajamos los brazos. Mañana será mejor! #MexicoGP #EG21 pic.twitter.com/tr2KQjYATs
— Esteban Gutierrez (@EstebanGtz) 29 de octubre de 2016
Y la Formula 4 NACAM tuvo una sesión de prácticas, donde A. Carreño consiguió el mejor tiempo en pista, además de la sesión de clasificación, en la que A. Gutiérrez se llevó la pole position con un tiempo 1:46.473.