Jue.Mar.23 6:00 PM EDT

Los Leones con cinco copas mundiales
LISBOA, Portugal.- El próximo mes de julio, en Portugal, Ngalla Sylla y el arquero Seyni Ndiaye se convertirán en los primeros jugadores africanos que participan en cinco ediciones de la Copa Mundial de Beach Soccer de la FIFA.
Cierto que hay otros con nada menos que siete en su haber, como es el caso de las leyendas brasileñas Bruno y Mao, pero aun así, el logro de estos dos senegaleses sigue siendo extraordinario. "El secreto es bien sencillo", explica Sylla a FIFA.com. "Llevo una vida muy sana y hago mucha recuperación después de cada sesión de trabajo".
El defensa debutó en la gran cita en Brasil 2007, precisamente en el bautismo de fuego de los Leones en la Copa Mundial. Desde entonces, ha formado parte de la selección las cuatro veces que ésta se ha clasificado para el certamen. Ahora, espera ansioso que llegue Portugal 2015, donde los suyos han quedado encuadrados dentro del Grupo A junto a los locales, Japón y Argentina.
Senegal ha conseguido pasar dos veces a los cuartos de final de la Copa Mundial de Beach Soccer, si bien quedó apeada ahí mismo en ambas ocasiones. "Eso es algo que queremos cambiar, aunque sabemos que no será nada fácil llegar más lejos esta vez. Nos emplearemos al máximo. Enfrentarse a los anfitriones siempre es una tarea complicada. Tendrán mucho apoyo y cuentan con excelentes jugadores, como Belchior o Madjer. Ya nos medimos a ellos en 2011 y nos derrotaron".
Conoce de cerca a José Cintas, el 'artillero' al servicio de la @SeFutbol: https://t.co/6etEB5JmCk #MundialBeachSoccer pic.twitter.com/VdAacofMY5
— FIFA.com en español (@fifacom_es) junio 19, 2015
En su primer encuentro en la prueba reina del fútbol playa, en 2007, Senegal y Sylla se vieron las caras con Japón, a la que se impusieron por 1-4. "Lo que pasa es que el equipo ha cambiado desde entonces. Tienen un gran entrenador brasileño, Ruy Ramos, que los ha convertido en un conjunto realmente bueno. De Argentina no sabemos mucho, pero sí sabemos que su capitán, Luciano Franceschini, es muy bueno".
Sylla confiesa que su mejor encuentro en la Copa Mundial fue la victoria de Senegal por 5-2 contra Uruguay de 2007. "Fue un duelo magnífico, físico y táctico", rememora sobre el choque en el que abrió su cuenta personal goleadora.
Compartir la experiencia
En la actualidad ansía compartir sus vivencias con sus compañeros más jóvenes. "Les aconsejaré que estén concentrados desde el principio hasta el final de la competición para intentar representar a nuestro país con honor. Deberían centrarse en el trabajo de grupo, escuchar al técnico y respetar a nuestros rivales".
Pese a que nuestro protagonista, de 29 años de edad, ha conquistado dos ligas de Senegal con el US Ouakam, no vive del fútbol playa. "Trabajo como profesor de educación física", apunta Sylla, que está casado y tiene una hija.
Los Leones se metieron en el bolsillo el billete para Portugal 2015 en el Campeonato de Beach Soccer de la CAF, disputado en Seychelles en abril, en el que quedaron segundos tras perder en la tanda penal de la final a manos de Madagascar. "Fue decepcionante caer ante Madagascar. No obstante, alcanzamos nuestro principal objetivo, que era clasificarnos para la Copa Mundial".
También admite sentirse especialmente contento de ser el capitán de su selección en Portugal. "Supone un gran honor, pero también una enorme responsabilidad. Daré lo mejor de mí mismo en todo momento e intentaré mantener la confianza de mi entrenador".
Para el técnico, Ibrahima Ndiaye, tener a alguien como Sylla en sus filas es vital. "Su dilatada experiencia es importantísima para el resto del equipo. Él puede enseñarles que los obstáculos se pueden superar para lograr el éxito y progresar en la vida".
El seleccionador no duda en describir al defensa como su confidente. "Transmite todos mis mensajes a los jugadores sobre la cancha y es capitán por sus cualidades. En el futuro lo veo como entrenador. Sus compañeros le respetan y escuchan".
Ndiaye se muestra convencido de que Sylla hubiese podido perfectamente jugar al fútbol de manera profesional en cualquiera de los grandes clubes de Senegal. "Es muy bueno en el fútbol tradicional, y podría haber llegado lejos. Sin embargo, prefirió concentrarse en sus estudios de maestro y eso le impidió emprender una carrera profesional. Poseía todas las cualidades para convertirse en un magnífico defensa con vocación ofensiva, pero lo dejó porque escogió el camino de la docencia".