Sáb.Mar.25 11:30 PM EDT

Los recuerdos del héroe qatarí del 81
AUCKLAND, Nueva Zelanda.- Qatar se dispone a jugar la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA apenas por tercera vez en su historia, pero ningún qatarí olvidará jamás su primer contacto con este campeonato. En 1981, los entonces debutantes dejaron atónito al mundo del fútbol plantándose en la final tras dejar en la cuneta a grandes favoritas como Brasil e Inglaterra.
Alemania resultó un rival demasiado fuerte en la final, pero los integrantes de aquella selección qatarí –y su máximo artillero Badr Bilal en particular– sólo conservan gratísimos recuerdos de su aventura australiana. Bilal marcó 3 goles decisivos de camino a la final (el mejor, con una espectacular chilena en la semifinal contra Inglaterra), y cree que la actual selección de Qatar se beneficiará enormemente de cara al futuro de su aprendizaje en la categoría sub-20.
“Este tipo de torneos son el máximo nivel en el fútbol, y [los jugadores] necesitan esta experiencia”, resalta Bilal en su charla con FIFA.com. “Tenemos muy buenos jugadores en este equipo, que gozan de una buena inteligencia futbolística. Así, cuando afrontan una situación difícil, saben cómo solventarla. Estoy seguro de que obtendrán buenos resultados y se clasificarán para la siguiente ronda”.
Al reflexionar sobre su propia experiencia extraordinaria de hace 34 años en la máxima competición juvenil de la FIFA, Bilal no duda en calificarla como el punto culminante de su carrera. “El mejor momento de mi vida futbolística fue mi chilena y el momento en que, tras ganar a Inglaterra, supimos que estábamos en la final”, señala. “En aquella época Polonia era la mejor selección de Europa, y la vencimos en la liguilla. Luego ganamos a todo un Brasil en cuartos de final y después a Inglaterra, lo cual fue un logro tremendo. Ahora tenemos confianza en que este equipo también lo haga bien”.
Rodaje y algo de suerte
Previa del #MundialSub20: Candidatos al título, esperanzas y figuras en ciernes. https://t.co/mT4zCIrtEb pic.twitter.com/W7yYOqatsA
— FIFA.com en español (@fifacom_es) Mayo 29, 2015
Bilal cree asimismo que esta promoción del 2015 conformará la base de la selección de Qatar que jugará el Mundial absoluto como anfitriona dentro de siete años. “Tengo fe en el seleccionador Félix Sánchez”, afirma. “Es un entrenador muy bueno, y espero que tenga suerte en este campeonato. Teniendo suerte, se puede llegar a la final. Pero tampoco recae ninguna presión sobre el equipo. Mi consejo para todos es que disfruten jugando porque, si lo hacen, se pueden conseguir grandes cosas. Adquirirán una magnífica experiencia en este torneo y, si siguen por el buen camino, formarán parte de la selección en 2022”.
El técnico español Félix Sánchez –que anteriormente trabajó con las categorías inferiores del Barcelona en La Masía– también considera al Mundial de 2022 como el objetivo clave para sus jugadores: “Estos chicos tendrán una edad estupenda para un futbolista en 2022. Para entonces tendrán 25 o 26 años, y todos los que trabajamos en el equipo deseamos de todo corazón que acaben compitiendo en el Mundial en su casa. Se trata de un largo viaje, pero, de momento, para ellos será enriquecedor vivir este campeonato sub-20, que es lo más cercano ahora mismo al Mundial en sí”.
“Hay tres grandes selecciones en nuestro grupo: Colombia, Portugal y Senegal”, continúa el seleccionador sub-20 de Qatar. “Son tres selecciones punteras de continentes fuertes, por lo que será un reto para nosotros. Pero nuestro equipo lleva junto mucho tiempo: en primer lugar, para la Copa del Golfo de la categoría; después, conquistando el título continental; y ahora en el Mundial. La presión siempre está ahí, pero afrontamos esta competición como campeones de Asia”.
Además, Qatar acude a Nueva Zelanda sabiendo perfectamente que en el fútbol todo es posible; como quedó reflejado de forma espectacular en Australia 1981…