
Las cinco similitudes entre chilenos y argentinos
SANTIAGO, Chile.- La Copa América tendrá en la final a los dos mejores equipos del torneo, no nada más por haber llegado hasta dicha instancia, sino porque sus números e individualidades así lo dictaminan. Conoce las cinco similitudes entre chilenos y argentinos en esta edición del torneo.
ARTÍCULO: Las generaciones doradas de Chile
1) Ambas selecciones han goleado. Chile llegó calificado a su último partido de la primera fase, pero ganarle a Bolivia no era suficiente, por lo que los vapuleó con un contundente 5-0. Argentina, por su parte, encontró su mejor forma futbolística en la semifinal ante Paraguay, goleándolos 6-1 en Concepción.
2) Mejores asistentes: Lionel Messi y Jorge Valdivia comparten la primera posición en la Copa América como los que más pases para gol han conseguido, con tres asistencias en cinco encuentros.
3) Los mejores del partido: Ambas selecciones han obtenido la mayor cantidad de reconocimientos al “Mejor jugador del partido”. La Roja lo ha conseguido en todos sus encuentros, donde Arturo Vidal, Jorge Valdivia, Alexis Sánchez y Eduardo Vargas han sido galardonados. La Albiceleste nada más no lo consiguió en su presentación, pero desde entonces Messi – en tres ocasiones – y Di María lo han obtenido.
4) Mismos puntos en fase de grupos: Aunque el número de goles anotados en la primera fase tuvo una diferencia abismal entre chilenos y argentinos, ambos acabaron con siete puntos y como líderes de sus respectivos grupos. Los anfitriones vencieron a Ecuador y Bolivia, pero empataron con México; los Gauchos igualaron con Paraguay y derrotaron tanto a uruguayos como a jamaicanos.
5) Goleadores: Dos de los tres máximos goleadores de la Copa América se enfrentarán en la final. Eduardo Vargas con cuatro anotaciones y Sergio “Kun” Agüero con tres podrán definir al campeón goleador en el último partido, siempre y cuando el paraguayo Lucas Barrios no aumente la ventaja enfrentando a Perú.