
Ídolos de Grandes Ligas fascinan a niños cubanos
LA HABANA, Cuba.- Vestidos con uniformes deportivos que tenían el nombre de algunos municipios capitalinos, sonrientes y nerviosos, más de un centenar de niños aficionados al béisbol escucharon consejos y entrenaron el miércoles al lado de grandes ídolos de las Grandes Ligas, cubanos como ellos mismos, y que en el pasado fueron cuestionados por el gobierno.
.@YasielPuig and @ClaytonKersh22 arriving in Cuba. #Dodgers pic.twitter.com/6PFC9lBDJr
— Los Angeles Dodgers (@Dodgers) diciembre 15, 2015
"Es un sueño para mi estar aquí presente para verlos", dijo Yassel Veranes, de 11 años, a The Associated Press con una sonrisa de oreja a oreja mientras esperaba el inicio de un entrenamiento organizado por las Grandes Ligas como parte de su visita a la isla.
Veranes, con el número 30 en su espalda, es uno de los líderes de su equipo "Marianao", campeón del año pasado en su categoría en un torneo local, y que vino con su papá Elio al Estadio Latinoamericano, considerado una catedral para los seguidores de este deporte, para interactuar con atletas como el jardinero de Los Dodgers, Yasiel Puig, el toletero de los Medias Blancas, José Abreu y su colega Alexei Ramírez y el catcher de los Cardenales de San Luis, Brayan Peña.
El deporte es considerado un área de interés nacional en Cuba y durante décadas se fomentó los torneos amateurs, por lo que muchos jóvenes peloteros fueron tentados para jugar en las Grandes Ligas, donde pueden ganar millones de dólares.
La reacción cubana era considerarlos desertores y, en algunos casos, prohibirles por años el ingreso a la isla. Sus nombres y éxitos en Estados Unidos se mencionaban poco, por lo que el regreso de estos atletas a la isla es un hito en el deshielo de la nueva relación diplomática que ambos países iniciaron hace un año cuando los presidentes Raúl Castro y Barack Obama anunciaron un deshielo en las relaciones.
Durante el entrenamiento, los organizadores dividieron a los pequeños, todos de entre 10 y 11 años, en cinco grupos repartidos por el terreno del Estadio, donde también se encontraban leyendas locales como Pedro Luis Lazo, Rey Vicente Anglada, Pedro Medina o Luis Giraldo Casanova departiendo con los invitados de las Grandes Ligas.
Los niños fueron pasando de grupo en grupo a lo largo de la mañana, hicieron ejercicios, movimientos, escucharon los consejos de los astros sobre como tirar una bola o poner el brazo y apoyar las piernas. También hubo momentos emotivos cuando se autografiaron pelotas, se sacaron fotos o se dieron simples apretones de manos que emocionaron a todos.
"Me siento muy contento, muy agradecido al béisbol, por hacer que esta situación tan bonita pase. Regresar a ver a mi familia, compartir con ellos y tener un momento lindo", dijo el cátcher Peña a la AP vestido con su camiseta de Cardenales de San Luis. "Y muy especialmente hoy que vamos a compartir con niños de La Habana y mañana que vamos a compartir con los de Matanzas".
Junto a los niños, desafiando el sol tropical en el Estadio, estuvieron presentes los estelares estadounidenses Clayton Kershaw y Jon Jay, así como el dominicano Nelson Cruz.
El viaje de las Grandes Ligas y su acercamiento a la Federación de Béisbol Cubano abrirá también la posibilidad de futuras contrataciones, dijeron los ejecutivos de la organización que están optimistas en sellas acuerdos para el próximo año.
Aroldis Chapman impone récord en Grandes Ligas
Red Sox firman a David Price por 217 millones de dólares
Zack Greinke acordó con los Diamondbacks por $206.5 millones