El receptor venezolano de los Piratas de Pittsburgh, Francisco Cervelli, es ayudado a levantarse luego de sufrir una lesión en el duelo del lunes 16 de mayo ante los Bravos de Atlanta en Pittsburgh. (Foto AP/John Heller)

Francisco Cervelli firma extensión de 3 años con Piratas

PITTSBURGH, Pennsylvania.- Francisco Cervelli llegó a Pittsburgh Pirates como una segunda alternativa en el otoño de 2014, "si acaso" no iban a poder retener a Russell Martin en la agencia libre de las Grandes Ligas.
 
Apenas 18 meses después Martin juega en Toronto y el espabilado receptor venezolano que le reemplazó ahora es parte integral del futuro de los Piratas tras firmar un contrato que lo ata durante el resto de la década.
 
 
El pacto de 31 millones de dólares y tres años, que se anunció el martes, cubre las campañas de 2017-19 y reivindica a un pelotero que sufrió con lesiones y altibajos en su rendimiento al inicio de su carrera.
 
"Con todo su trabajo, toda su perseverancia, toda su preparación, supo llenar un hueco importante", dijo el gerente general de Pittsburgh Neal Huntington.
 
 
Pittsburgh adquirió a Cervelli de los Yanquis de Nueva York el 12 de noviembre de 2014, mientras Martin ponderaba ofertas tras dos temporadas con los Piratas. Una semana después, Martin firmó por 82 millones y cinco años con Toronto, y Cervelli se encontró con la responsabilidad de reemplazar a uno de los receptores más completos de las mayores.
 
"Fue un desafío", dijo Cervelli. "Tenía dos opciones: tenía que tratar de superarme o conformarme con ser el mismo".
 
 
Al recibir la oportunidad de ser titular en formar regular por primera vez, Cervelli bateó para .295 con siete jonrones y 43 impulsadas en 130 juegos. Algo notable para alguien que en 2005 recibió el consejo de dedicarse a las tareas de coach en vez de estar detrás del plato. Evocando aquellos tiempos, Cervelli se río.
 
"No quería ser un coach, quería ser un pelotero", dijo Cervelli antes de apuntar hacia el manager de los Piratas Clint Hurdle. "Acá está mi coach. Creo que me estarían expulsando todos los días si fuera coach".
 
En ese sentido, Cervelli tiene la razón. Dentro de un camerino apacible, el venezolano de 30 años de edad es la chispa. Cuando acude a batear lo hacer con la canción "That's Amore" de Dean Martin.
 
"Es uno de nuestros líderes", indicó Huntington.
 
 
No tardó en entenderse bien con los lanzadores de Pittsburgh, más que nadie por su dedicación y la habilidad de conseguir que se canten strikes a pitcheos en las esquinas. Pero su continuidad tras 2016 era una incertidumbre. Estaba por cumplir un contrato de 3,5 millones por un año y podía declararse agente libre tras la Serie Mundial.
 
Pittsburgh le renovó al contrato a Chris Stewart, el suplente. Además, el venezolano Elías Díaz ya toca las puertas desde las menores. Huntington reconoció que no estaba muy optimista de que los Piratas iban a llegar a un acuerdo con Cervelli, por lo que trataron de mantener las negociaciones en privado.
 
 
Pero los Piratas han sido agresivos a la hora de no perder a su núcleo principal. Cervellu se suma a los jardineros Starling Marte y Gregory Polanco y el segunda base Josh Harrison dentro del grupo de jugadores a los que ha logrado atar, al menos hasta 2019. El jardinero central Andrew McCutchen tienen contrato hasta 2018.
 
 
Ahora, Pittsburgh podrá salir en busca de las piezas complementarias para tratar de no perderle el paso a Chicago y San Luis, sus máximos rivales en la división Central de la Liga Nacional.
 
Para Cervelli, es la situación ideal. Después de siete erráticos años en Nueva York, encontró un sitio estable en Pittsburgh siempre soñó sobre el día que firmaría una gran contrato, exhibiría una casaca y posaría para fotos. No tenía que mostrar una casaca porque la misma ya estaba colgada en su casillero.
 
"Es muy especial", comentó Cervelli al referirse a la comunión coaches y jugadores del equipo. "Vienes a trabajar a un lugar donde estás feliz todos los días. Creo que ahí debes estar".
 

 

Tags: 

¡Obtén lo mejor de telemundo deportes!